Examinando por Autor "Procter, Philip"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Investigation of the Influence of Different Injectable Biomaterials on the Primary Stability of Cancellous Bone Screws(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Física Matemática y de Fluidos, 2018-07-26) Solana Muñoz, Jorge; Antoranz Callejo, José Carlos; Kettenberger, Ulrike; Procter, PhilipEste artículo propone un nuevo método para reforzar las propiedades mecánicas óseas en ciertos casos ortopédicos muy específicos. Se demuestra que un biomaterial no sólido, como un hidrogel conteniendo partículas de hidroxiapatita (HaP), es capaz de proporcionar una estabilidad mecánica relevante a los tornillos óseos desde el momento de su inserción en hueso esponjoso. Mediante microtomografía computarizada (μCT) y pruebas mecánicas de tracción hasta la extracción completa de los tornillos, en este estudio se han analizado ciertos parámetros estáticos y dinámicos sobre muestras de hueso esponjoso de fémur bovino. El análisis de imágenes por μCT ha permitido clasificar las muestras en función de parámetros estructurales y de la densidad mineral ósea (BMD). Las pruebas mecánicas han permitido confirmar la hipótesis principal gracias a la diferenciación de las propiedades mecánicas de los biomateriales utilizados. Los resultados mecánicos han mostrado una diferencia significativa (>200 N para el rango de BMD estudiado) (p-value = 0.0001) en la fuerza de extracción de los tornillos, al normalizarla con los valores BMD (Aumento del 40 % de la fuerza de extracción para BMD = 0.15g/cm3) entre un grupo de 12 muestras con un biogel compuesto de ácido hialurónico y HaP (40 %) y las 15 del grupo de control sin biomaterial. Estudios precedentes habían mostrado que los hidrogeles que contienen HaP son favorables para la formación ósea alrededor de los implantes. Este estudio contribuye al debate sobre la idoneidad de cada biomaterial para cada problema ortopédico, aportando una nueva propiedad mecánica inesperada a estos biomateriales. Se ha demostrado, a través de pruebas mecánicas de extracción de tornillos óseos, que cuando un biomaterial como un gel, basado en ácido hialurónico, contiene suficiente cantidad de HaP (40 %), este sigue siendo inyectable y aporta una estabilidad mecánica primaria al implante.