Examinando por Autor "Plaza Pascual, Soraya"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Estimación de incertidumbre de medida bajo condiciones “on shop floor” en centro de mecanizado de 5 ejes(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) González Marín, Guillermo; Medina Guibovich, Brayan Eduwars; Ortega Rodriguez, Naiara; Plaza Pascual, Soraya; Gómez Escudero, GaizkaEn este trabajo se describe la metodología empleada para garantizar la trazabilidad de las mediciones bajo condiciones “on shop floor” en un centro de mecanizado de cinco ejes. Para ello, se presentan los resultados de la medición de varias características de una pieza prismática junto a su correspondiente balance de incertidumbres según la norma ISO 15530-3:2011. Asimismo, se presenta un desglose del peso de cada una de las componentes que afectan a la estimación de estas incertidumbres permitiendo conocer la influencia de las diferentes fuentes de error que pueden influir en los resultados.Publicación Modelo MEF basado en CT: estimación de la influencia de la porosidad en el comportamiento y fallo de componentes de fabricación aditiva(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Pascual Molero, Alejandro; Plaza Pascual, Soraya; Ortega Rodríguez, Naiara; Sendino Mouliet, Sara; Martínez Rodríguez, SilviaEl presente trabajo de investigación pretende proponer un gemelo digital para la predicción del comportamiento y fallo de componentes de fabricación aditiva, atendiendo a las características de las heterogeneidades intrínsecas en la pieza, principalmente porosidades, que aparecen durante el proceso de fabricación de las mismas. Por tanto, la metodología propuesta consiste en la construcción de un modelo MEF basado en CT, así como en el estudio de las características de porosidad obtenidas por CT y su repercusión en la predicción del fallo del componente me-diante el modelo MEF. Para ello, se fabrican una serie de probetas de tracción mediante L-PBF, según la norma ASTM E8/E8M. Posteriormente, se realiza la digitalización y el análisis de las mismas mediante CT. Finalmente, se modelizan dichas probetas mediante MEF y los resultados obtenidos se contrastan con los ensayos experimen-tales de tracción. Asimismo, se analizan casuísticas virtuales para evaluar su influencia utilizando el modelo pro-puesto.