Examinando por Autor "Picazo Jaque, Claudia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Distorted Debates(Springer, 2022-12-24) Picazo Jaque, ClaudiaOne way to silence the powerless, Langton has taught us, is to pre-emptively disable their ability to do things with words. In this paper I argue that speakers can be silenced in a different way. You can let them speak, and obscure the meaning of their words afterwards. My aim is to investigate this form of silencing, that I call retroactive distortion. In a retroactive distortion, the meaning of the words of a speaker is distorted by the effect of a subsequent speech act by a different speaker. After introducing this notion, I explore some reasons why retroactive distortions can be difficult to challenge and argue that, besides constituting a communicative injustice, they can eliminate topics from public consideration and therefore erode public debate.Publicación Nombres, conjuntos y descripciones: nombres propios como intersección de conjuntos(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Filosofía, 2024-09) Roldán Roldán, Francisco Isidro; Picazo Jaque, Claudia; Rivieccio, UmbertoLos nombres propios, junto a las descripciones definidas, han ocupado un lugar central en la semántica filosófica desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. El presente trabajo, modificando y completando algunas de las tesis de la Cluster Theory, persigue el objetivo de construir una propuesta semántica para los nombres propios que consiga evitar algunos de los problemas que pueden extraerse de las ideas de Searle. A continuación, se confronta dicha propuesta con el argumento semántico de Kripke, tratando de salvar las objeciones que este impuso a las teorías que apostaban por una relación indirecta entre los nombres propios y los objetos a los que estos hacen referencia. Finalmente, se extraerán algunas consecuencias, a nivel ontoepistémico, de la propuesta semántica presentada anteriormente.Publicación Recursividad e incrustación central: una aproximación desde la lingüística chomskiana(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Filología, 2024-07-10) Carrasco Coquillat, David; Picazo Jaque, ClaudiaEl presente trabajo aborda la incrustación central como fenómeno lingüístico desde la teoría chomskiana, centrándose especialmente en los aportes del Programa Minimista. Se considera la incrustación central como fenómeno posible en la lengua dado el mecanismo de recursividad inherente a los seres humanos, concepto que se explora en detalle examinando el papel que juega la recursividad en la teoría lingüística, en su relación con las ciencias formales de las que se toma el término. Asimismo, se defiende que, apoyándose en estudios de corpus, es posible establecer restricciones a la incrustación central, si bien la definición de estas limitaciones ha de pasar por la competencia lingüística de cada lengua-i y las generalizaciones deben estar circunscritas a los mínimos establecidos por la evidencia empírica.