Examinando por Autor "Moreno Vegas, Salvador"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Efectos biomecánicos de la avulsión de la raíz anterior del menisco lateral e influencia de los ligamentos colaterales en su extrusión: un estudio de elementos finitos(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Peña Trabalón, Alejandro; Moreno Vegas, Salvador; Estébanez Campos, María Belén; Prado Novoa, María; Pérez Blanca, AnaEste trabajo aborda el estudio de las variaciones en las áreas y presiones de contacto cuando se produce una avulsión de la raíz anterior del menisco lateral, la cual está muy poco estudiada comparativamente con la avulsión de la raíz posterior, y el efecto sobre la extrusión de este menisco cuando se modela el ligamento colateral lateral como elemento sólido, frente a su tratamiento como muelle axial elástico no-lineal. Se desarrolló un Modelo de Elementos Finitos validado experimentalmente, incorporando este ligamento como banda sólida y como muelle axial. La avulsión de la raíz anterior implica un aumento de las presiones de contacto medias y máxima, y una disminución del área de contacto, alteraciones similares sobre los parámetros de contacto a cuando se produce una avulsión de la raíz posterior, siendo más crítica la primera, debido a que la mayor parte de la carga de actividades diarias recae sobre ella. Incorporar el ligamento como banda sólida supone significativas variaciones sobre la extrusión meniscal, así como sobre los parámetros de contacto.Publicación Sistema de adquisición de datos en prototipo de andador infantil para personas con problemas de movilidad(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Ceccarelli, Marco; Moreno Vegas, Salvador; Estébanez Campos, María Belén; Velasco García, Juan M.; García Vacas, Francisco Manuel; Peñas Trabalón, Alejandro; Romero Calisteo, Rita Pilar; Prado Novoa, MaríaEste trabajo propone un sistema de captación de datos con diferentes sensores que van instalados en un prototipo de andador infantil posterior y sobre la persona que requiere este tipo de ayuda a la marcha. De esta forma, el sistema de adquisición de datos ofrece medidas de las fuerzas que ejerce el usuario sobre el asiento y sobre el soporte para las manos y también aporta información sobre la postura de la espalda y la actividad muscular del tren superior del paciente. Los datos adquiridos por este sistema durante el desarrollo de pruebas concretas se analizan a posteriori por el personal médico cualificado y con los resultados obtenidos se puede comprobar cómo es la evolución del paciente sometido a la terapia de rehabilitación establecida. Hay que destacar que esta herramienta trata de complementar la observación y la valoración de los especialistas en fisioterapia basada en sus conocimientos y su experiencia.