Examinando por Autor "Luviano Ortiz, J. Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Geometría novedosa en interruptores de baja tensión(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Núñez Aguayo, Miguel S.; Luviano Ortiz, J. Luis; Camaraza Medina, Yanan; Hernández Guerrero, AbelEn este trabajo se investigó la simulación y análisis del fenómeno complejo de la propagación de un arco eléctrico en cámaras de interrupción de baja tensión. El objetivo fue comparar el efecto de diferentes geometrías en el tiempo requerido para lograr la extinción del arco eléctrico. El análisis se realizó mediante simulaciones numéricas de fenómenos de campos electromagnéticos. Se propusieron geometrías novedosas que mejorarán la propagación y extinción del arco eléctrico. La cámara consta de dos electrodos de hierro (cátodo) y aluminio (ánodo), placas divisorias de hierro y un dominio de fluido de aire. El arco eléctrico se modela como una columna de plasma de 100 A de CC que fluye a través del aire, inicialmente a una temperatura de 1×104 K, y condiciones atmosféricas para el dominio de fluido. En el modelo se consideran propiedades dependientes de la temperatura. Las simulaciones se realizan cambiando la configuración de los parámetros geométricos en el modelo propuesto y comparando la fuerza superficial a lo largo de la columna de plasma.Publicación Rendimiento térmico de un disipador de calor con configuración de canales concéntricos(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Regla Félix, E.; Rodríguez Mosqueda, J.; Luviano Ortiz, J. Luis; Hernández Guerrero, AbelHoy en día, los procesadores de los ordenadores son cada vez más rápidos y potentes, lo que implica que generan una gran cantidad de calor en un espacio reducido. Un diseño optimizado del disipador de calor puede ayudar a disipar el exceso de calor de una manera eficiente, conveniente y favorable. El presente trabajo se centra en el diseño y análisis numérico de un disipador de calor, variando los parámetros geométricos que implican cambios en la distribución de los canales en el dominio del fluido. La geometría propuesta permite distribuir el refrigerante desde el centro de la geometría hasta las salidas externas mejorando la uniformidad de las temperaturas en la superficie caliente. El número de conexiones y el número de canales afecta al tiempo de residencia del refrigerante en el disipador de calor y, en consecuencia, a la temperatura máxima y al gradiente de temperatura en el disipador.