Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lorente Medina, Antonio"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La influencia de la poesía en Juan Rulfo
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, 2019-07-09) Pérez Muñoz, David Marcial; Lorente Medina, Antonio
    La carga lírica en la prosa de Juan Rulfo ha sido uno de los elementos más subrayados por la ingente crítica de la obra del autor mexicano. Sus únicas dos obras, la recopilación de cuentos El llano llamas (1953) y la novela Pedro Páramo (1955), marcaron un punto de inflexión en la escena de su país además de un fuerte impacto internacional. En el ámbito mexicano, virulentamente polarizado desde los años 20 entre cosmopolitas y nacionalistas, la emergencia de Rulfo vino a representar la síntesis más lograda entre innovación técnica y tradición, realismo-naturalismo y vanguardia, identidad nacional y universalidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Norma para el pensamiento : la poesía de Alfonso Reyes I : 1905 - 1924
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Españolay Teoría de la Literatura, 2014-01-17) Rangel Guerra, Alfonso; Lorente Medina, Antonio
    La poesfa de Alfonso Reyes se realizó del año de 1905 hasta prácticamente el afio de su muerte: 1959. El volumen que reúne toda su poesía lo tituló: u constancia poética", donde la palabra inicial se usa en sus dos sentidos: permanencia y testimonio La obra poética de Alfonso Reyes puede considerarse como una expresión importante de la poesía Hispanoamericana. Evaluada en su conjunto, puede dividirse en tres grandes apartados: 1: de 1905 a 1924; 11: de 1924 a 1938 y III: de 1939 a 1949. La tesis se ocupa del primer apartado solamente. La poesía de Alfonso Reyes se va creando al paso de la vida y en ella se revela la vida del autor, ya que va escribiendo en paralelo con su existencia. La época madrileña, correspondiente a la primera parte, se estima como valiosa y significativa en el desenvolvimiento creador de Alfonso Reyes. En este sentido, los años de Madrid impulsaron favorablemente la creatividad poética del autor.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    El universo literario de Mauricio Magdaleno : (1906-1986)
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, 2014-06-25) Arranz Mínguez, Conrado José; Lorente Medina, Antonio
    Es la primera retrospectiva de la obra completa del escritor mexicano Mauricio Magdalena (1906-1986), combinada con una biografía del mismo y un recorrido, de su mano, por el siglo xx. El estrecho corsé que pudiera suponer el realismo literario del que hizo uso, sin embargo, representó para Magdalena la libertad. En un primer momento supuso el campo de experimentación y aplicación de su desarrollo ideológico; después el espacio en donde sentirse libre y al margen del poder político del que él mismo formaba parte; por último, el remanso de paz en donde encontrar la muerte. El análisis crítico de la obra del autor nos ha permitido, entre otras muchas cosas, proponer una periodización creativa muy ligada a su biografía. Precisamente la propuesta de esta periodización es la que marca la estructura por capítulos de la tesis . Por tanto, privilegiamos un enfoque diacrónico que nos permite seguir el desarrollo creativo del autor, la evolución de sus ideas, temas y procedimientos, desde sus primeras manifestaciones hasta la última, pocos meses antes de su fallecimiento. Este enfoque no excluye totalmente el sincrónico. En determinadas ocasiones, centramos nuestro análisis en un lema específico del autor o revelamos comparaciones temáticas entre diferentes obras. Generalmente, los apartados responden al análisis literario de alguna de sus obras o bien a algún aspecto temático o biográfico del autor que influye especialmente en la valoración de cada ciclo de creación.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913986562 / 6643 / 6633 / 8766

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es