Examinando por Autor "Llimpe Rojas, Jorge"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Desarrollo de un proceso de galvanizado por difusión térmica de espesor controlado, para mejorar la productividad y la calidad en la producción de piezas galvanizadas(['Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)', 'Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica'], 2022) Girón Medina, Victor; Zegarra Paredes, Jorge; Guerra Torres, Andrés; Llimpe Rojas, JorgeUna problemática en la industria metalmecánica en el Perú, en el campo de la protección anticorrosiva en productos de acero, es que los procesos de galvanizado que se ofrecen, el proceso de inmersión y el proceso electrolítico, para aplicaciones en formas complejas, no garantizan una calidad homogénea del producto en lo referente al espesor de la capa protectora, generando sobrecostos por el reproceso y en otros casos afectando propiedades mecánicas por el hidrógeno. Un problema adicional es el que los procesos de galvanizado utilizados son contaminantes del medio ambiente y riesgosos para las salud y seguridad laboral. A nivel internacional se realiza el galvanizado por difusión térmica, pero esta tecnología no es actualmente utilizada en el Perú. Se configura la oportunidad de adoptar localmente esta tecnología para lo cual es necesario dominar el proceso que, siendo teóricamente conocido, no se tiene la pericia (know how) para su introducción. El galvanizado por difusión térmica en seco de Zinc es un proceso que utiliza un compuesto de polvo de Zinc y aditivos. Las piezas a recubrir son colocadas junto al compuesto en polvo en un tambor cerrado, el cual, rota lentamente dentro de un horno, a temperaturas entre 280°C y 500°C por periodos de hasta 4 horas, dependiendo del espesor requerido. De esta manera se genera la capa protectora para piezas mecánicas de hierro a través de la inter difusión del Fe y el Zn. El proceso presenta una serie de ventajas en comparación con los métodos convencionales. El objetivo planteado fue investigar, desarrollar e implementar el proceso de galvanizado por difusión térmica que permita obtener un recubrimiento de mejor calidad. Para llevar a cabo ensayos de galvanizado por difusión térmica, se diseñó y construyó un horno piloto con un tambor giratorio de 350 mm de diámetro y 450 mm de longitud interiores. Sobre muestras cincadas se realizó la caracterización de la capa protectora, se incluyó ensayos de Adherencia, medición de espesor, metalografía, estequiometria, corrosión. Los resultados fueron contrastados con los correspondientes aplicados a piezas galvanizadas por inmersión. El trabajo realizado, la validación con las pruebas en el horno piloto y los ensayos sobre la capa protectora permitieron compenetrarse con el proceso, y se obtuvo información útil para su mejora. Entre las acciones de mejora, se realizó el rediseño de la parte interna del tambor para la disposición adecuada de las piezas, para obtener superficies protegidas de mejor calidad.