Examinando por Autor "Farias Castro, Gonzalo Alberto"
Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación A systematic two-layer approach to develop Web-based experimentation environments for control engineering education((submitted), 2007-01-01) Vargas Oyarzún, Héctor; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Dormido Bencomo, Sebastián; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, Raquel; Dormido Canto, SebastiánPublicación Adding interactive human interface to engineering software(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Informática y Automática, 2010-05-17) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Dormido Bencomo, Sebastián; Esquembre Martínez, FranciscoDesde las últimas décadas, las tecnologías de la información y comunicación (TICs) han ido presentando un impacto cada vez mayor en la educación. Muchos avances en educación han sido gracias a la evolución de las tecnologías como Internet, servicios web, video conferencias, cursos web, gráficas interactivas, entre otras.Publicación Análisis, desarrollo y publicación de laboratorios vrtuales y remotos para la enseñanza de la automática(EIWISA 2007, V Jornadas de enseñanza a través de internet/web de la inginiería de sistemas y automática, 2007-01-01) Dormido Bencomo, Sebastián; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Canto Díez, María Antonia; Esquembre Martínez, Francisco; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, Sebastián; Dormido Canto, Raquel; Duro Carralero, NatividadPublicación Aplicaciónde técnica de inteligencia artificial y tratamiento de señales en fusión(CEA-IFAC, 2005, 2005-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, MatildePublicación Data mining technique for fast retrieval of similar waveforms in Fusion massive databases(Elsevier, 2008-01-01) Vega, J.; Pereira González, Augusto; Portas, A.; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, Matilde; Sánchez, E.; Pajares Martínsanz, Gonzalo; Dormido Canto, Sebastián; Dormido Canto, Raquel; Sánchez Moreno, José; Duro Carralero, NatividadFusion measurement systems generate similarwaveforms for reproducible behavior.Amajor difficulty related to data analysis is the identification, in a rapid and automated way, of a set of discharges with comparable behaviour, i.e. discharges with “similar” waveforms. Here we introduce a new technique for rapid searching and retrieval of “similar” signals. The approach consists of building a classification system that avoids traversing the whole database looking for similarities. The classification system diminishes the problem dimensionality (by means of waveform feature extraction) and reduces the searching space to just the most probable “similar” waveforms (clustering techniques). In the searching procedure, the input waveform is classified in any of the existing clusters. Then, a similarity measure is computed between the input signal and all cluster elements in order to identify the most similar waveforms. The inner product of normalized vectors is used as the similarity measure as it allows the searching process to be independent of signal gain and polarity. This development has been applied recently to TJ-II stellarator databases and has been integrated into its remote participation system.Publicación Desarrollo de laboratorios virtuales, interactivos y remotos utilizando Easy Java Simulations y modelos Simulink(XII Latin-American Congress on Automatic Control , CD-ROM del Congreso, Salvador de Bahía (Brasil), october 2006, 2006-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Esquembre Martínez, Francisco; Dormido Bencomo, Sebastián; Vargas Oyarzún, Héctor; Canto Díez, María Antonia; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, Raquel; Duro Carralero, NatividadPublicación Desarrollo de una aplicación para la integración de técnicas de reconocimiento de patrones(XXVI Jornadas de Automática, 2005, Alicante-Elche, ISBN: 84-689-0730-8, 2005-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, Matilde; Dormido Canto, RaquelPublicación Determinación de parámetros de la transfomada Wavelet para la clasificación de señales del diagnóstico scattering Thomson(Jornadas de Automática 2004, 2004-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, Matilde; Fernández Marrón, José Luis; Dormido Canto, SebastiánPublicación Development of a Web-Based Control Laboratory for Automation Technicians: The Three-Tank System(IEEE TRANSACTIONS ON EDUCATION, 2007-01-01) Vargas Oyarzún, Héctor; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Esquembre Martínez, Francisco; Dormido Bencomo, Sebastián; Dormido Canto, Raquel; Duro Carralero, Natividad; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, SebastiánPublicación Heatflow: un laboratorio basado en web usando Easy JAva simulations y labview para el entrenamiento en técnicas de automatización(XII Latin-American Congress on Automatic Control , CD-ROM del Congreso, Salvador de Bahía (Brasil), october 2006, 2006-10-01) Vargas Oyarzún, Héctor; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Dormido Bencomo, Sebastián; Canto Díez, María Antonia; Esquembre Martínez, Francisco; Dormido Canto, Raquel; Duro Carralero, Natividad; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, SebastiánPublicación Interactive Real-Time Control Labs with TrueTime and Easy Java Simulations(Proceedings of the International Multiconference on Computer Science and Information Technology pp. 8811-820, 2007-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Arzen, Karl Erik; Anton, CervinPublicación LABORATORIOS VIRTUALES REMOTOS USANDO EASY JAVA SIMULATIONS Y SIMULINK(XXVII Jornadas de Automática, 2006-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Esquembre Martínez, Francisco; Dormido Bencomo, Sebastián; Sánchez Moreno, JoséPublicación Plataformas interactivas de experimentación virtual y remota : aplicaciones de control y robótica(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Informática y Automática, 2013-06-25) Fábregas Acosta, Ernesto; Dormido Canto, Sebastián; Farias Castro, Gonzalo AlbertoLa educación a distancia es la modalidad educativa en la cual los estudiantes y el profesor no necesitan compartir el mismo espacio físico durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. A partir de la década de los 90 con el desarrollo de las redes de comunicaciones e Internet se hace cada vez más patente la emergencia de un nuevo modelo de educación, que muchos creen que va a hacer converger la educación presencial o tradicional y la educación a distancia, influido directamente por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). En la actualidad muchas universidades usan la educación a distancia como método en proceso de enseñanza aprendizaje en varias especialidades. En este contexto los experimentos de laboratorio pueden ser adaptados para que los estudiantes puedan acceder a ellos a través de Internet. Además las prácticas de laboratorio pueden ser complementadas con una simulación del proceso al que el estudiante se enfrentará durante la experimentación con la planta real. Este tipo de aplicaciones que poseen una simulación del proceso y posibilitan el acceso a plantas reales de forma remota, son conocidos en el mundo de la educación en ingeniería como laboratorios virtuales y remotos. Los resultados de esta Tesis Doctoral incluyen la creación de plataformas que permiten la realización de laboratorios virtuales y remotos en un ambiente interactivo. Sus principales fines son pedagógicos y tienen un gran impacto en la enseñanza de ingeniería de control. Las plataformas desarrolladas son las siguientes: - Plataforma para el desarrollo de experimentos de control: Consiste en una potente herramienta completamente operativa que proporciona una simulación de los sistemas bola y aro y bola y plato así como la conexión con una planta real que representa a cada uno de estos sistemas para su control a través de Internet. - Plataforma para experimentos con robot móviles: Consiste en dos laboratorios virtuales y remotos disponibles para realizar experimentos de control de formación de robots móviles con evasión de obstáculos y sistemas multi-agente. Para el desarrollo de estas plataformas se han diseñado e implementado un conjunto de aplicaciones de software que interactúan entre sí y con el hardware, obteniéndose como resultado herramientas de gran utilidad para el desarrollo de prácticas de laboratorio. Estas aplicaciones se mencionan a continuación: - Simulación interactiva del sistema bola y aro empleando EJS. Esta aplicación actúa como cliente en esta plataforma. - Aplicación que controla la planta piloto bola y aro desarrollada en MATLAB. - Simulación interactiva en 3D del sistema bola y plato empleando EJS. Esta aplicación actúa como cliente en esta plataforma. - Interfaz de comunicación entre Java y Visual C# para la comunicación con la planta real del sistema bola y plato. - Simulador para experimentos de control de formación de robots móviles. - Aplicación Moway Server que permite obtiene las posiciones de los robots y la envía de forma inalámbrica a cada uno de ellos. Esta aplicación actúa como servidor en esta plataforma. - Programa que se ejecutan en cada uno de los robots móviles, dependiendo de su papel en la formación (maestro o esclavo). Estas aplicaciones también forman parte del lado del servidor en esta plataforma. - Interfaz entre el simulador y la aplicación Moway Server. Esta interfaz es la implementación del protocolo TCP para la comunicación entre Java y Visual C#. - Aplicación cliente del laboratorio remoto con robots Surveyor SRV-1 desarrollada en EJS. Permite la interacción con el laboratorio remoto de control de formación de robots. Estas plataformas se encuentran integradas en UNEDLabs que es una red de laboratorios virtuales y remotos que están disponibles para la realización de prácticas de laboratorio.Publicación Red Automatl@bs. Compartiendo recursos de experimentación a través de Internet: la experiencia Automatl@bs(2009-09-01) Dormido Bencomo, Sebastián; Vargas Oyarzún, Héctor; Canto Díez, María Antonia; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Sánchez Moreno, José; Dormido Canto, Raquel; Duro Carralero, Natividad; Dormido Canto, Sebastián; Morilla García, FernandoPublicación Web-Based learning resources for vocational training for automation technicians(IFAC 2006, 2006-01-01) Vargas Oyarzún, Héctor; Dormido Bencomo, Sebastián; Farias Castro, Gonzalo Alberto; Esquembre Martínez, Francisco; Sánchez Moreno, José; Duro Carralero, Natividad; Dormido Canto, Raquel; Dormido Canto, Sebastián