Examinando por Autor "Chueca de Bruijn, Ariadna"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Efectos de la temperatura y la presión por vacío en la anisotropía y la mejora de la rugosidad superficial de piezas obtenidas por FFF(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Gómez Gras, Giovanni; Chueca de Bruijn, Ariadna; Abad, Manuel D.; Pérez Martínez, Marco AntonioUno de los retos fundamentales de la fabricación por filamento fundido (FFF) es la disminución de la anisotropía mecánica característica de esta tecnología, fundamentalmente originada por la formación de uniones no uniformes entre las tramas interiores de las piezas, y en la superposición entre las capas de material. En este estudio se aborda un novedoso postproceso para piezas poliméricas obtenidas por FFF basado en la combinación entre el recocido a temperaturas controladas y el prensado isostático por vacío. El desarrollo experimental basado en la metodología de superficies de respuesta (RSM) ha permitido definir la combinación óptima de parámetros del proceso. Los resultados obtenidos en la confirmación experimental del punto óptimo, en diferentes orientaciones de impresión, evidencian una adhesión intracapa e intercapa notablemente mejorada y demuestran la capacidad del método propuesto para reducir la anisotropía de las piezas tratadas y para ser extrapolado a cualquier polímero FFF.Publicación Influencia del Bruñido con Bola en la mejora de la calidad superficial y el rendimiento mecánico de piezas obtenidas por FFF(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) García de la Torre, Hector; Chueca de Bruijn, Ariadna; Gómez Gras, Giovanni; Pérez Martínez, Marco AntonioLas piezas obtenidas por fabricación aditiva suelen requerir un tratamiento posterior para compensar las carencias inherentes al proceso de fabricación, que suele ser deficiente, por ejemplo, en cuanto a la calidad superficial o el rendimiento mecánico de los productos finales. En esta investigación se utiliza el bruñido con bola, una técnica sostenible y de bajo coste, basada en la deformación plástica de las superficies, para minimizar estos efectos indeseables. Para ello, se ha diseñado una herramienta específica y se han utilizado modelos estadísticos para determinar los parámetros del proceso que ofrecen los mejores resultados. Se han cuantificado los efectos del bruñido sobre la calidad superficial y dimensional, la dureza y el comportamiento mecánico a través de ensayos de flexión y fatiga, y se han comparado los resultados con las muestras prístinas. Este estudio, que representa una aportación novedosa en la aplicación del bruñido con bola sobre piezas fabricadas con filamento fundido de tres materiales diferentes, expone las bondades de esta técnica y aporta generalizaciones para su aplicación.