Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arroyo Sagasta, Amaia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Docentes y escuelas que aprenden en la red. Estudio sobre la competencia digital, entornos personales de aprendizaje y entorno organizacional de aprendizaje de Arizmendi ikastola
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Comunicación y Educación en Entornos Digitales, 2017-07-04) Arroyo Sagasta, Amaia; Osuna Acedo, Sara
    Esta investigación se centra en entender cómo aprenden los docentes y los centros educativos en contacto con las tecnologías digitales. Se pone el énfasis en el análisis de cómo ayudan en ese proceso Ja competencia digital, los entornos personales de aprendizaje y el entorno organizacional de aprendizaje de la escuela. Para llevar a cabo el estudio, se analizaron cuatro grandes campos teóricos. En el primer campo se estudió el desarrollo de los conceptos comunicar, aprender y colaborar para dibujar el escenario en el que los docentes y Jas escuelas aprenden hoy en día. En el segundo campo se analizó el desarrollo de la competencia digital, con Jos marcos que la detallan, y la concreción de la competencia digital docente. En el tercer campo se estudió el desarrollo de los entornos personales de aprendizaje para comprender qué elementos ayudan en los procesos de aprendizaje del profesorado. Por último, en el cuarto campo se estudió el desarrollo de los entornos organizacionales de aprendizaje, lo cual ayudó a comprender cómo la competencia digital puede impulsar el aprendizaje a nivel de organización. Se llevó a cabo un estudio de caso en Arizmendi lkastola, una institución educativa formada por 11 centros. Para entender su realidad con más exactitud, se analizó su proyecto pedagógico: la Pedagogía de la Confianza, lo cual fue parte del análisis teórico, junto con los cuatro campos anteriormente citados. La metodología mixta de investigación utilizada articuló la perspectiva cuantitativa y la cualitativa a través de la articulación encadenada. Se realizaron dos entrevistas semiestructuradas para recabar datos para el marco teórico, un cuestionario autocumplimentado para obtener datos sobre la competencia digital del profesorado, dos grupos focales para conseguir datos sobre los entornos personales de aprendizaje del profesorado y, por último, un grupo focal del equipo directo, para recabar datos sobre el entorno organizacional de aprendizaje Los datos obtenidos nos ofrecieron la oportunidad de dilucidar las necesidades formativas que tenía la ikastola en materia de competencia digital, con sus implicaciones en los entornos personales de aprendizaje y entorno organizacional de aprendizaje. Con esas necesidades, se elaboró una propuesta para adaptar la Pedagogía de la Confianza a la realidad tecno-pedagógica actual: fa Pedagogía de la Confianza en un mundo interconectado. Eso dio lugar a un recorrido formativo personalizado para el profesorado de Arizmendi ikastola, lo cual constituye, junto con la propuesta pedagógica, la aportación fundamental de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Twitter : uso docente e implicaciones educomunicativas en la educación superior
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación, 2012-10-01) Arroyo Sagasta, Amaia
    Trabajo fin de Máster (Máster en Comunicación y Educación en la Red: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Subprograma de Comunicación Digital en la Educación)
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es