Examinando por Autor "Alvarez, David"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Desarrollo y Aplicación de un Dispositivo de Alineación de Ejes con Sondas de Proximidad de Alta Precisión: Un Enfoque Innovador Basado en Transductores(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2024-10-22) Alvarez, David; Jara-Cobos, Nelson; Reinoso-Avecillas, Fran; Naidiuk, Olena LeonidivnaEste estudio presenta el diseño de un dispositivo de alineación de ejes innovador para el montaje de máquinas rotativas enlazadas horizontalmente; el diseño se desarrolla con un enfoque en la precisión y la facilidad de uso del dispositivo de alineación con un interfaz adaptable a diversas plataformas tecnológicas. En este sentido, el dispositivo diseñado se fabricó utilizando técnicas de impresión 3D en resina y al implementar dos sondas de proximidad de tipo transductor de precisión, se verificó una mejora significativamente en la precisión de alineación de ejes; además, este dispositivo es pionero en ofrecer una interfaz de servidor web universal, facilitando su uso en sistemas operativos como Android, IOS, Windows y Linux, lo que permite realizar un monitoreo en tiempo real y generar informes de alineación precisos utilizando cálculos de geometría euclidiana.Publicación Mejora de la estructura del chasis de un Go Kart eléctrico mediante análisis numérico computacional(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2024-10-22) Alvarez, David; Jara-Cobos, Nelson; Reinoso-Avecillas, Fran; Naidiuk, Olena LeonidivnaEste estudio se centra en la mejora de la estructura del chasis de Go Karts eléctricos, mediante una integración de análisis estático, dinámico y vibracional, utilizando para ello el software de elementos finitos ANSYS. Se aborda la necesidad de mejorar la resistencia y la vida útil del chasis, los cuales son factores cruciales para la seguridad y el rendimiento en competiciones. La metodología adoptada incluye el diseño inicial en Solid Works 2023, simulaciones en ANSYS y pruebas experimentales en un circuito urbano. Los resultados obtenidos indican mejoras significativas en la resistencia estructural y la reducción de la vibración, lo que implica una ventaja competitiva y mayor seguridad para los pilotos.