Examinando por Autor "Abad Cardiel, Ismael"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación A literature review on feature diagram product counting and its usage in software product line economic models(World Scientific Publishing, 2013-10-01) Heradio Gil, Rubén; Fernández Amoros, David José; Cerrada Somolinos, José Antonio; Abad Cardiel, IsmaelIn software product line engineering, feature diagrams are a popular means to represent the similarities and differences within a family of related systems. In addition, feature diagrams implicitly model valuable information that can be used in economic models to estimate the cost savings of a product line. In particular, this paper reviews existing proposals on computing the total number of products modeled with a feature diagram and, given a feature, the number of products that implement it. The paper also reviews the economic information that can be estimated when such numbers are known. Thus, this paper contributes by bringing together previously-disparate streams of work: the automated analysis of feature diagrams and economic models for product lines.Publicación A SCADA oriented middleware for RFID technology(Elsevier, 2012-09-01) Abad Cardiel, Ismael; Heradio Gil, Rubén; Cerrada Somolinos, Carlos; Cerrada Somolinos, José AntonioRadio Frequency IDentification (RFID) has emerged as the new technology paradigm for acquisition and information management. RFID can be used to improve significantly the efficiency of business processes by providing the capability of automatic identification and data capture. This technology introduces new challenges on data and process information management in current systems. RFID data are timedependent and dynamically changing. In addition, data carry implicit semantics. The homogeneous data processing of such implicit semantics allows us to propose RFID middleware as a WHO–WHEN–WHERE data problem. This paper presents DEPCAS, a new middleware for RFID information based on the SCADA architecture for control systems. An application of DEPCAS is the resolution of heterogeneous situations, which solves the WHAT or context–aware to apply the auto identification data received from RFID systems in business applications.Publicación Codificación de estrategias de inversión en mercados de capitales: Aproximación teórico práctica mediante asistente automático(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2022-10-14) Fumanal Andrés, Ignacio; Abad Cardiel, IsmaelLa inversión de dinero con fines de crecimiento de capital es una actividad que ha ganado millones de adeptos desde la temprana existencia de los mercados de inversión. Con la evolución y tecnologización del mercado de capitales la afluencia de dinero de particulares y empresas ha creado una masa dineraria flotante de tamaño enorme, que ha dado lugar a un interés sin precedentes por hacerse con una pequeña parte de esa riqueza. Mediante técnicas de análisis de mercado se han logrado grandes avances en el seguimiento de la evolución del precio de los diferentes activos, hasta alcanzar una capacidad muy alta de detectar tendencias, patrones, y mecanismos de predicción de avances y retrocesos del valor. La formulación del momento en el cual entrar y salir del mercado y por cuanto tiempo permanecer en él en una posición de compra o de venta y con qué volumen y qué exposición al riesgo de pérdidas, es lo que llamamos una estrategia de inversión. Con el advenimiento de sistemas basados en lógica difusa, ha sido posible flexibilizar las estrategias de inversión para formularlas de manera más próxima a la lógica y verbalización humanas, más analógicas, y menos rígidas y digitales. En este trabajo se desarrolla la formulación de estrategias de inversión tal como pensamos los seres humanos, y se propone una mejora de traducción de esas estrategias a su codificación automática en código software mediante la aplicación de ingeniería de software.Publicación DGL: Lenguaje de Diseño Genérico, Multi-paradigmático y Ejecutable(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, 2016-01-29) Abad Cardiel, Ismael; Cerrada Somolinos, José Antonio; Arellano Alameda, EugenioEl paradigma del Internet de las cosas (IoT: Internet of Things) nos rodea en todas y cada una de nuestras actividades diarias. El uso de dispositivos activos y pasivos, de sensores y actuadores desplegados tanto en nosotros mismos como en el entorno que nos rodea plantea desafíos que deben resolverse en las tareas de investigación y desarrollo de los próximos años. Uno de los aspectos más relevantes consiste en cómo representar, modelar y plantear soluciones en el IoT. Las cuestiones relacionadas con la heterogeneidad de los elementos incluidos en el IoT y las diferentes perspectivas de resolución que se pueden plantear para las aplicaciones, exigen la búsqueda de aportaciones y propuestas que faciliten el desarrollo simple y óptimo en este nuevo paradigma. Esta tesis aporta un nuevo mecanismo para la definición del middleware en el IoT basado en un lenguaje de diseño genérico, que denominamos DGL. Este lenguaje permite representar los elementos que conforman un sistema desde la adquisición hasta la explotación de la información. Además, proponemos un marco de trabajo en el que se incluyen la heterogeneidad de redes y dispositivos, y una modelización de los servicios y arquitecturas que pueden formar parte de las aplicaciones del IoT.Publicación Exemplar driven development of software product lines(Elsevier, 2012-12-01) Heradio Gil, Rubén; Fernández Amoros, David José; Torre Cubillo, Luis de la; Abad Cardiel, IsmaelThe benefits of following a product line approach to develop similar software systems are well documented. Nevertheless, some case studies have revealed significant barriers to adopt such approach. In order to minimize the paradigm shift between conventional software engineering and software product line engineering, this paper presents a new development process where the products of a domain are made by analogy to an existing product. Furthermore, this paper discusses the capabilities and limitations of different techniques to implement the analogy relation and proposes a new language to overcome such limitations.Publicación Managing RFID sensors networks with a general purpose RFID middleware(MDPI, 2012-06-07) Valero Rodríguez, Enrique; Abad Cardiel, Ismael; Cerrada Somolinos, Carlos; Cerrada Somolinos, José Antonio; Heradio Gil, RubénRFID middleware is anticipated to one of the main research areas in the field of RFID applications in the near future. The Data EPC Acquisition System (DEPCAS) is an original proposal designed by our group to transfer and apply fundamental ideas from System and Data Acquisition (SCADA) systems into the areas of RFID acquisition, processing and distribution systems. In this paper we focus on how to organize and manage generic RFID sensors (edge readers, readers, PLCs, etc…) inside the DEPCAS middleware. We denote by RFID Sensors Networks Management (RSNM) this part of DEPCAS, which is built on top of two new concepts introduced and developed in this work: MARC (Minimum Access Reader Command) and RRTL (RFID Reader Topology Language). MARC is an abstraction layer used to hide heterogeneous devices inside a homogeneous acquisition network. RRTL is a language to define RFID Reader networks and to describe the relationship between them (concentrator, peer to peer, master/submaster).Publicación MQTT-SCACAUTH: Esquema de seguridad para el protocolo MQTT y su uso en el entorno del IIoT(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Control, 2021) Buetas Sanjuan, Eduardo; Abad Cardiel, Ismael; Cerrada Somolinos, José AntonioCon la imparable introduccion del internet de las cosas en la industria, cada vez son mas los equipos que deben enviar datos desde las lneas de produccion a los servidores superiores de toma de decisiones. Estos datos son ya imprescindibles para la toma de decisiones dependiendo de la situacion de las lneas de produccion, el mercado, el estado de los suministros y los procesos logsticos. En el entorno industrial es imprescindible que las comunicaciones sean seguras, ya que los ataques exitosos a las comunicaciones industriales pueden suponer grandes perdidas economicas. Por estas razones en esta tesis se desarrolla un sistema de comunicacion segura partiendo del protocolo Message Queue Telemetry Transport (MQTT). Se introduce una autenticaci on mutua segura entre el broker y el cliente basada en criptografa asimetrica y un esquema para asegurar el ocultamiento y la conanza en los datos intercambiados utilizando criptografa simetrica con claves de un solo uso. Todo el desarrollo se realiza siguiendo el ultimo estandar publicado del protocolo MQTT. Una vez expuesto de manera teorica el esquema de seguridad propuesto, se realizan todos los prototipos necesarios para la experimentacion con este esquema de seguridad, creando prototipos cliente que cubren la gran mayora de los sistemas de control de los sistemas productivos. En la presente tesis tambien se realizan las mediciones necesarias para validar la posibilidad de uso de este esquema de seguridad en los entornos industriales reales.