Publicación: Los cenotes y el geoturismo: una atracción geológica mundial
dc.contributor.author | Carcavilla, Luis | |
dc.contributor.author | Lario Gómez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T18:50:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T18:50:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La relevancia y, sobre todo, el valor estético y escénico de determinados elementos del patrimonio geológico puede convertirlos en recursos turísticos lo suficientemente importantes como para transformarse en uno de los principales atractivos de un determinado entorno. Por ello, en los últimos años ha ido tomando forma el concepto de geoturismo, entendido como viajar con objeto de experimentar, aprender y disfrutar el patrimonio de la Tierra (Hose, 2000), de manera que permita al visitante conocer y disfrutar del patrimonio geológico, así como fomentar y estimular en él actitudes favorables para su conservación. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4128-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/15711 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation.center | Facultad de Ciencias | |
dc.relation.department | Ciencias Analíticas | |
dc.relation.researchgroup | Geología Aplicada al Medio Ambiente (GAMA) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Los cenotes y el geoturismo: una atracción geológica mundial | es |
dc.type | book part | en |
dc.type | capítulo de libro | es |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 2f4b8f5c-b4e0-4ed9-a55b-3d876e694b19 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2f4b8f5c-b4e0-4ed9-a55b-3d876e694b19 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Lario_Javier_Cenotes_y_Geoturismo.pdf
- Tamaño:
- 27.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format