Publicación:
Accesibilidad en REA para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en Educación Primaria y Secundaria

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-07
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Educación a Distancia (UNED)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son documentos, materiales y contenidos educativos disponibles de forma gratuita y abierta para ser utilizados en contextos de enseñanza, aprendizaje o investigación, y la eficacia de su uso depende en gran medida de que la información ofrecida sea accesible para todos los usuarios. Este trabajo de investigación se centra en la accesibilidad de los REA destinados al aprendizaje de inglés como lengua extranjera en las etapas de Educación Primaria y Secundaria y tiene como finalidad evaluar la accesibilidad de los REA disponibles, identificar buenas prácticas y aportar recomendaciones para garantizar la accesibilidad en la elaboración de REA. Para ello se realizado una revisión sistemática, sobre una muestra de 113 REA obtenidos de los repositorios Procomún (https://procomun.intef.es/) y CeDeC (https://cedec.intef.es/). Se han utilizado herramientas de evaluación manual, tomando como punto de partida las pautas de accesibilidad indicadas en el Proyecto LenguAccesibles de la UNED. Los resultados revelan la existencia de diversos problemas de accesibilidad en los REA analizados, lo cual limita su uso para ciertos usuarios, y se pone de manifiesto la necesidad de mejorar la accesibilidad de los REA en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, para garantizar que sigan la normativa existente y sean accesibles a todos los usuarios.
Open Educational Resources (OER) are documents, materials, and educational content freely and openly available in teaching, learning, or research contexts. The effectiveness of their use largely depends on whether the information provided is accessible to all users. This research focuses on the accessibility of OER aimed at English language learning as a foreign language in the Primary and Secondary Education stages. Its goal is to assess the accessibility of available OER, identify best practices, and provide recommendations to ensure accessibility in the development of OER. To this end, a systematic review was conducted on a sample of 113 OER obtained from the Procomún (https://procomun.intef.es/) and CeDeC (https://cedec.intef.es/)repositories. Manual evaluation tools were used based on the accessibility guidelines outlined in the LenguAccesibles Project by UNED. The results reveal various accessibility issues in the OER analyzed, which limit their usability for specific users. It also highlights the need to improve the accessibility of OER in teaching English as a foreign language, ensuring they comply with existing regulations and are accessible to all users.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
accesibilidad digital, Recursos Educativos Abiertos (REA), aprendizaje de lenguas, inglés como lengua extranjera, revisión sistemática, digital accessibility, Open Educational Resources (OER), language learning, english as a foreign language, systematic review
Citación
Sánchez Martín, Carlos, 2024. Accesibilidad en REA para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en Educación Primaria y Secundaria. Trabajo Fin de Máster Universidad de Educación a Distancia (UNED)
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI