Publicación:
Influencia de la topología de la red en formación de coaliciones

Fecha
2014-03-10
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Se presenta un modelo sociofísico de agentes con función de energía tipo Blume-Capel para partículas con tres estados. El sistema está compuesto por una red Watts-Strogatz y se estudia la influencia de su conectividad en la formación de coaliciones de agentes (países, organizaciones, asociaciones, gente agrupada por algún objetivo o idea tal como una opción de voto, preferencia por una de dos marcas comerciales contendientes, etc). Tras deducir el hamiltoniano Blume-Capel y hacer una introducción bibliográfica a los trabajos sociofísicos se propone un modelo analizando dos parámetros de orden: la magnetización, entendida como coalición o posicionamiento con respecto a dos opciones en contienda, y la neutralidad. Las conclusiones analíticas se verifican con una simulación por ordenador.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Blume-Capel, sociofísica, Watts-Strogatz, coalicioneso, Small-World, tres estados, modelo de agentes
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias
Departamento
Física Fundamental
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI