e-Spacio es el repositorio institucional en acceso abierto de la UNED que recopila, gestiona, difunde y preserva la producción docente e investigadora de la universidad para fomentar su visibilidad e impacto. Este servicio, ofrecido por la Biblioteca de la UNED, permite a la comunidad universitaria cumplir con lo establecido en la Ley 17/2022 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la política de Acceso Abierto de la UNED, los requerimientos de ANECA para las convocatorias de sexenios y acreditaciones, así como con la obligación de publicar en acceso abierto los resultados de los proyectos establecidos por agencias de financiación de la investigación como la Comisión Europea a través de Horizonte Europa.

e-Spacio es recolectado por OpenAire, InvestigaM y Recolecta.

Envíos recientes

Publicación
Catalizadores heterogéneos para la valorización de dióxido de carbono
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias, 2025) Moral Pombo. Jorge; Rodríguez Ramos, Inmaculada; García Bordejé, Enrique
Publicación
Una fenomenología de la esquizofrenia desde Ortega: Luis Valenciano Gayá y Wolfgang Blankenburg
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía, 2024) Ruiz Pérez, Guillermo; Domingo Moratalla, Tomás
Publicación
Influencia de la cultura italiana renacentista en la literatura inglesa del siglo XVI
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad Filología, 2024-06-11) Abrie Parera, Josefina; Giordano Paredes, María Angélica
El objetivo de este estudio es, primero, revisar las características de la literatura durante el Renacimiento, las diferentes tendencias y estilos, principalmente en Europa y en especial en la poesía, destacando sus características. En segundo lugar, tras haber estudiado los diferentes autores de la literatura inglesa en este período y algunas de sus obras, gentiles poetas como Wyatt y Surrey, con un nuevo estilo y otros grandes poetas como Spenser, Sidney o Shakespeare, hemos analizado como autores italianos como Dante y Petrarca habían influenciado en su producción, tanto en la forma como en la temática. En cuanto a la forma, hemos mencionado el soneto y el verso libre como nuevas tendencias que procedían de Italia y fueron adoptadas por muchos autores, ingleses y españoles también.