|
|
|
|
Soto Caba, Victoria (2004). Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca. En Pintura y policromía. Notas sobre el color en la fiesta barroca (pp. -) Universidad de Castilla la Mancha.
|
1.26 |
289 |
368 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio. Pintura y guadamecíes en la Córdoba del siglo XVI.En: . ()
|
1.06 |
457 |
239 |
|
|
|
Pablos Pons, Juan de . (2005) La pintura y su influencia en el cine: una aproximación pedagógica a la obra de Edward Hopper.
|
0.99 |
427 |
4643 |
|
|
|
García Alonso, Beatriz. Análisis y documentación de las pinturas rojas rupestres del oriente de Asturias en las cuevas de El Buxu Y El Covarón . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.98 |
228 |
241 |
|
|
|
Pérez Viejo, Tomás . (2012) Géneros, mercado, artistas y críticos en la pintura española del siglo XIX.
|
0.88 |
299 |
499 |
|
|
|
Martos Pérez, María Dolores . (2015) Sobre la relación de la literatura contemporánea con la pintura y el cine.
|
0.88 |
294 |
93 |
|
|
|
Muñoz Sánchez, Óscar . (2013) Santiago Serrano (1970-1980): hacia una pintura no aprehensible.
|
0.88 |
573 |
129 |
|
|
|
Panzaru, Ioan . (2003) La profundidad de la representación: la mirada flamenca en la pintura y la literatura.
|
0.87 |
232 |
12 |
|
|
|
Martín Rey, Susana . (2017) Tesis doctorales: Adhesivos tack-melt atóxicos para su empleo en tratamientos restaurativos de pintura sobre tela.
|
0.87 |
172 |
45 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio . (2001) El entorno de producción de la pintura en Córdoba durante el siglo XVI : Pablo de Céspedes versus el gremio en la recepción del Renacimiento.
|
0.87 |
321 |
155 |
|
|
|
Martínez Fernández, José Enrique . (2008) Poética del cuadro ausente : poesía y pintura en Antonio Colinas.
|
0.87 |
323 |
265 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (1995) Juan García de Miranda : pinturas religiosas en conjuntos madrileños (II).
|
0.87 |
577 |
1770 |
|
|
|
Manzarbeitia Valle, Santiago . (1995) Las pinturas murales de S. Cebrián de Mudá.
|
0.87 |
304 |
1710 |
|
|
|
Ángeles, José Luis . (2000) Control del discurso vs. Discurso del control. Lectura comparada de Manual de pintura y caligrafía, de José Saramago, y Sostiene.
|
0.87 |
209 |
6 |
|
|
|
Litvak, Lily . (2000) El jardín abandonado : el tema del viejo parque en pintura y literatura.
|
0.87 |
397 |
4005 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (1989) Un conjunto de pinturas de Pedro Rodríguez de Miranda.
|
0.87 |
388 |
1633 |
|
|
|
Waldenfels, Bernhard . (2008) Visión plástica : Merleau-Ponty tras las huellas de la pintura.
|
0.87 |
373 |
164 |
|
|
|
Hernández Nieves, Román . (1990) Centros artísticos de escultura y pintura en la baja Extremadura : siglos XVI-XVIII.
|
0.87 |
421 |
4891 |
|
|
|
Martínez-Burgos García, Palma . (2004) La metamorfosis de Toledo en la pintura de El Greco.
|
0.87 |
695 |
2252 |
|
|
|
Viñuales González, Jesús . (1988) La pintura de historia en España : tipología y clasificación.
|
0.87 |
645 |
4763 |
|
|
|
Caballero Bernabé, Francisco Javier . (1995) Algunos aspectos de la figura humana en la pintura de El Greco.
|
0.87 |
878 |
9558 |
|
|
|
Fernández Martínez, Dolores . (2012) Introducción : Arte e Historia Contemporánea , de la «Gran pintura de Historia» a la pequeña historia o al artista como historiador en el Arte actual.
|
0.87 |
267 |
422 |
|
|
|
Aznar Almazán, Sagrario . (1990) Pintura prerrafaelita : en el límite de la modernidad.
|
0.87 |
527 |
4313 |
|
|
|
Mujeriego Botella, Manuel . (2000) Pintor de almas en la moderna Babilonia : tardosimbolismo y déco en la pintura de Federico Beltrán.
|
0.87 |
406 |
2132 |
|
|
|
Cuevas del Barrio, Javier . (2011) Una revisión a la interpretación de la Pintura Moderna de Greenberg a través de los textos de la Vanguardia.
|
0.85 |
937 |
2135 |
|
|
|
Collado Giraldo, Hipólito . (1995) Sistematización cronológica de la pintura rupestre esquemática en la provincia de Badajoz : los abridos de la Sierra de Magacela.
|
0.85 |
315 |
1953 |
|
|
|
Rivas Díaz, Estefanía . (2002) El empleo de la Concha Nácar en la pintura virreinal : estudio radiográfico de la colección de pintura
"enconchada" del Museo de América de Madrid.
|
0.84 |
577 |
3646 |
|
|
|
Díaz Sánchez, Julián . (2012) El peso del pasado : crítica y pintura como mecanismos de construcción histórica..
|
0.78 |
261 |
738 |
|
|
|
Bastida de la Calle, María Dolores . (1993) Pintura de historia y estampa de actualidad : la escena de tema bélico.
|
0.78 |
353 |
1638 |
|
|
|
Pena García, María José . (2014) Estéticas de lo cotidiano: cuatro visiones de la realidad en la pintura española contemporánea.
|
0.78 |
441 |
234 |
|
|
|
Zárate Martín, Manuel Antonio . (1992) Pintura de paisaje e imagen de España : un instrumento de análisis geográfico.
|
0.78 |
496 |
4682 |
|
|
|
González Segarra, Sebastián . (1998) La colección pictórica de D. Lorenzo Armengual de la Mota : peculiar ejemplo del interés por la pintura y la miniatura en
la primera mitad del siglo XVIII.
|
0.78 |
680 |
1439 |
|
|
|
Portús Pérez, Javier . (1996) Fray Hortensio Paravicino : la Academia de San Lucas, las pinturas lascivas y el arte de mirar.
|
0.78 |
293 |
1577 |
|
|
|
Martínez Perelló, María Isabel . (1993) La pintura rupestre esquemática en la zona oriental de la provincia de Badajoz : estado de la cuestión.
|
0.78 |
483 |
3830 |
|
|
|
Martínez Cuesta, Juan . (1995) Consideraciones iconográficas sobre las decoraciones fijas anteriores al siglo XVIII del Palacio Real de El Pardo :
conservador de Pintura del Patrimonio Nacional.
|
0.78 |
304 |
1590 |
|
|
|
Portús Pérez, Javier . (1995) Indecencia, mortificación y modos de ver en la pintura del Siglo de Oro.
|
0.78 |
303 |
3340 |
|
|
|
Martínez-Burgos García, Palma . (1999) La meditación de la muerte en los penitentes de la pintura española del Siglo de Oro : ascetas, melancólicos y místicos.
|
0.78 |
380 |
3991 |
|
|
|
Pando Despierto, Juan . (1994) Pintura y fotografía en el alba de sus vanguardias : sumisiones, fusiones y revoluciones.
|
0.78 |
315 |
1304 |
|
|
|
Ripoll Perelló, Eduardo . (1991) La catalogación del arte prehistórico : el «Corpus» de pinturas rupestres de Cataluña.
|
0.78 |
507 |
3637 |
|
|
|
Maura Mijares, Rafael, Cantalejo Duarte, Pedro and Espejo Herrerías, María del Mar . (2004) Las pinturas esquemáticas de la Cueva de Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga) : propuesta interpretativa del friso A.
|
0.78 |
584 |
1175 |
|
|
|
Caballero Bernabé, Francisco Javier . (1999) Algunos temas contrarreformistas de la pintura de El Greco.
|
0.78 |
317 |
2706 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1994) La pintura de El Greco y la construcción de la historia de Toledo en el Renacimiento.
|
0.78 |
780 |
2984 |
|
|
|
Bastida de la Calle, María Dolores . (1996) La mujer en la ventana : una iconografía del XIX en pintura e ilustración.
|
0.78 |
562 |
3930 |
|
|
|
Castañón Jiménez, Carmen . (1996) El violín en la pintura : estudio comparativo sobre la representación pictórica del violín en seis obras de Gaudenzio Ferrari
y Raoul Dufy.
|
0.78 |
446 |
3459 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (1994) Juan García de Miranda : pinturas religiosas en conjuntos madrileños (I).
|
0.78 |
611 |
2506 |
|
|
|
Jiménez Priego, María Teresa . (1992) Un programa iconológico perdido, recuperado : pinturas de la iglesia nueva de Guadalupe, de Juan García de Miranda.
|
0.78 |
271 |
2766 |
|
|
|
Bengoechea Agustino, Concepción and Hombría Maté, Pedro . (2002) Recuperación de pinturas murales en la iglesia del Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos). Policromía : ornamento
y simbolismo.
|
0.78 |
362 |
1207 |
|
|
|
López Payer, Manuel Gabriel and Soria Lerma, Miguel . (1999) El abrigo de Melgar : nuevas apreciaciones cronológicas sobre las pinturas esquemáticas del núcleo de Quesada (Jaén).
|
0.78 |
287 |
1367 |
|
|
|
Leahy Brajnovic, Kristian . (2006) La deconstrucción poética de las vanguardias abstractas en la pintura de José María Sicilia (1985-1987).
|
0.78 |
487 |
1407 |
|
|
|
Muñoz Sánchez, Óscar. Santiago Serrano : tras el velo de la imagen : (pintura y obra sobre papel : 1967-2013) . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte
|
0.78 |
3566 |
2554 |
|
|
|