|
|
|
|
Vigara Zafra, José Antonio . (2017) Nobleza versus Clero: el patronato de la Iglesia de Santa Marina en Fernán Núñez durante la Edad Moderna.
|
1.15 |
433 |
99 |
|
|
|
Villa Prieto, Josué . (2017) Cronística y nobleza en la Italia bajomedieval: la Casa de Este (Ferrara-Modena-Reggio).
|
1.06 |
475 |
256 |
|
|
|
Jaramillo Contreras, Mario. La nobleza precolombina desde la perspectiva hispánica con especial referencia a los emblemas heráldicos (Resumen) . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Unión Europea
|
0.95 |
278 |
84 |
|
|
|
López Pita, Paulina . (2008) RESEÑA de : Quintanilla Raso, Mª Concepción. La Nobleza señorial en la Corona
de Castilla.Granada : Editorial Universidad de Granada, 2008.
|
0.95 |
601 |
377 |
|
|
|
Huidobro Moya, José Manuel. Presencia de la nobleza no titulada en la historia de España (Resumen) . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Unión Europea
|
0.95 |
343 |
304 |
|
|
|
Fuente Pérez, María Jesús . (2014) RESEÑA de: Franco Silva, Alfonso. Los discursos políticos de la nobleza castellana
en el siglo XV. Cádiz : Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Cádiz , 2012. ISBN. 978-84-9828-387-7.
|
0.95 |
1051 |
200 |
|
|
|
Dacosta, Arsenio . (2005) Método y crítica acerca del parentesco en el seno de la nobleza bajomedieval.
|
0.95 |
505 |
1291 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio . (2007) La dureza y la constancia del papel : los usos artísticos en la memoria escrita de la nobleza española de la Edad Moderna.
|
0.95 |
1175 |
699 |
|
|
|
Quirós Rosado, Roberto . (2013) RESEÑA de: Felices de la Fuente, María del Mar. La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII : (1701–1746) : entre el mérito y la venalidad. Almería : Universidad de Almería, 2012.
|
0.85 |
321 |
|
|
|
|
Montero Tejada, Rosa María and García Vega, María José . (1992) La alta nobleza en la Cancillería real castellana del siglo XV.
|
0.85 |
699 |
4875 |
|
|
|
Morales, Juan José . (2016) RESEÑA de: Alvarado Planas, Javier. Masones en la Nobleza de España : una hermandad de iluminados. Madrid: La Esfera de los Libros, 2016. 515 páginas. ISBN: 978-84-9060-575-2..
|
0.85 |
461 |
211 |
|
|
|
Sánchez González, Juan José. La arquitectura fortificada y la imagen de poder en la nobleza bajo extremeña del siglo XV . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte
|
0.84 |
973 |
2499 |
|
|
|
Sánchez Benito, José María . (2014) Nobleza territorial y política ciudadana en el siglo XV (los concejos del área del Tajo) = Territorial nobility and council politics in the fifteenth century: the town councils of the Tagus river basin.
|
0.79 |
555 |
198 |
|
|
|
Carmona Ruiz, María Antonia . (2015) Los Quesada, señores de Garcíez y Santo Tomé (Jaén) durante la dinastía Trastámara.
|
0.72 |
479 |
896 |
|
|
|
Clarisó Martí, Josep Maria. La economía de la nobleza de Lleida en el siglo XVIII . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Moderna
|
0.71 |
1116 |
3847 |
|
|
|
Álvarez Palenzuela, Vicente Ángel . (2014) El creciente malestar de las Cortes Castellanas ante la invasión de la vida municipal por la nobleza (1433-1435) = The growing dissatisfaction of the Castilian Cortes with the invasion of municipal life by the nobility (1433-1435).
|
0.64 |
597 |
202 |
|
|
|
Carrasco y Cifuentes, Lorena María. Los señores y la guerra a finales de la Edad Media. La nobleza gallega de los siglos XIV y XV a través de sus conflictos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
|
0.61 |
881 |
1203 |
|
|
|
Esteban Estringana, Alicia . (2010) Élites flamencas y patronazgo real :
gestionar recursos y negociar expectativas
en la Monarquía de Felipe IV (1621-1630).
|
0.55 |
580 |
614 |
|
|
|
Álvarez Palenzuela, Vicente Ángel . (2017) Del gobierno de la oligarquía a la "tiranía" de D. Álvaro (1435-1439).
|
0.55 |
468 |
64 |
|
|
|
Santiago Fernández, Javier de . (2015) Epigrafía y ciudad en el Medievo hispano: inscripciones de origen real y nobiliario.
|
0.55 |
605 |
199 |
|
|
|
Arsuaga Laborde, Diego. Pedro Fernández de Velasco, primer conde de Haro: un estudio de la figura de un ricohombre en la Castilla del Cuatrocientos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
|
0.54 |
968 |
6231 |
|
|
|
Echevarría Bacigalupe, Miguel Angel . (2009) El entorno social de un escritor económico a comienzos del siglo XVII : el ejemplo de Alberto Struzzi.
|
0.49 |
629 |
833 |
|
|
|
Peña Cervantes, Yolanda . (2020) El uso, la saca y el transporte de las calizas de Espeja de San Marcelino-Espejón (Soria, España) en época moderna. Una aproximación arqueológica.
|
0.49 |
362 |
341 |
|
|
|
Fernández de Béthencourt, Marcos. Evolución histórica de la personalidad jurídica internacional de la soberana Orden de Malta . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Unión Europea
|
0.47 |
877 |
5238 |
|
|
|
García Heras, Víctor Alberto . (2011) La Guerra de Sucesión como vía de ascenso social: don Gabriel Ortega Guerrero, II marqués de Valdeguerrero = The War of the Spanish Succession as a way of social promotion: don Gabriel Ortega Guerrero, II Marquis of Valdeguerrero.
|
0.43 |
2116 |
1714 |
|
|
|
Alegre Carvajal, Esther . (2002) El papel de los concejos en las Villas Ducales : pleitos y paralización de programas artísticos.
|
0.43 |
721 |
1244 |
|
|
|
Sánchez Collada, María Teresa. La vida cotidiana de las mujeres conquenses: su trascendental aportación a la economía familiar y social en la transición de la Edad Media a la Moderna . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.43 |
568 |
3096 |
|
|
|
Parejo Fernández, José Antonio . (2005) La Primera línea de la Falange contra la República.
|
0.43 |
651 |
3104 |
|
|
|
Martínez Elena, Urbano Antonio. La educación política en Juan Luis Vives . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada
|
0.37 |
707 |
3652 |
|
|
|
Valerga Jiménez, José María. Libertad de conciencia, religiones y Constitución española de 1978 . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales
|
0.37 |
613 |
1850 |
|
|
|
Escribano Abad, José Luis. Política de aprovisionamiento de alimentos: el mercado urbano en el antiguo Reino de Toledo durante la Baja Edad Media . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
|
0.37 |
965 |
1283 |
|
|
|
Perla de las Parras, Antonio. El monasterio de San Jerónimo de Yuste. Papeles pendientes. Una identificación de sus espacios y usos. La transformación simbólica de unas ruinas . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.37 |
662 |
3075 |
|
|
|
Angulo Fuertes, María Teresa. El monasterio premonstratense de Santa María de la Vid (Burgos). Siglos XII-XV . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
|
0.37 |
1300 |
5156 |
|
|
|
Díaz de la Guardia y López, Luis . (2008) La hidalguía a fines del Antiguo Régimen : los Apuntamientos del granadino Antonio de Orejón y Haro : estudio y edición.
|
0.37 |
795 |
1929 |
|
|
|
Blasco Acevedo, Joaquín. La actividad empresarial de un hombre de La Rioja en el Madrid de Carlos II: Martín Fernández de Tejada . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
|
0.37 |
572 |
3867 |
|
|
|