|
|
|
|
|
Departamento de Sociología III (UNED). Ponencias
(1)
|
1.65 |
|
|
|
|
|
Departamento de Sociología III (UNED). Articulos
(8)
|
1.65 |
|
|
|
|
|
(3)
|
1.57 |
|
|
|
|
|
Departamento de Sociología II (UNED). Artículos
(15)
|
1.53 |
|
|
|
|
|
Trabajos Fin de Grado. Grado en Sociología
(3)
|
1.53 |
|
|
|
|
|
Departamento de Sociología II (UNED). Libros y Capítulos de libros
(4)
|
1.47 |
|
|
|
|
|
(3)
|
1.47 |
|
|
|
|
|
Proyecto Erasmus+ Development Counts
(2)
|
1.39 |
|
|
|
|
|
Departamento de Sociología III (UNED). Libros y Capítulos de libros
(6)
|
1.36 |
|
|
|
|
Rabasco Altamirano, Francisco José (2021). Perfil sociológico de los agentes de medio ambiente de Andalucía y análisis sobre problemas que afrontan,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).
|
1.19 |
371 |
228 |
|
|
|
|
(3)
|
1.10 |
|
|
|
|
|
Escuela de Doctorado. Programa de doctorado en Sociología (UNED)
(15)
|
1.10 |
|
|
|
|
|
Tesis de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UNED)
(68)
|
1.10 |
|
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2003) Visiones de la ciudadanía entre los jóvenes españoles.
|
1.09 |
524 |
219 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2010) Construyendo la ciudadanía juvenil: marco teórico para las políticas de juventud y ciudadanía.
|
1.04 |
700 |
1895 |
|
|
|
Benedicto, Jorge y Morán, María Luz . (2013) De la integración adaptativa al bloqueo en tiempos de crisis: preocupaciones y demandas de los jóvenes.
|
1.04 |
554 |
247 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2004). Introducción. En Introducción (pp. -) Barcelona: Bellaterra.
|
0.99 |
454 |
682 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2012). Introducción. En Introducción (pp. -) Madrid: Fundamentos.
|
0.99 |
331 |
889 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (1995) Sexo, género, sexualidad. La pertinencia de un enfoque constructivista.
|
0.99 |
429 |
123 |
|
|
|
Fernández Ramos, José Carlos. Sociología del cuerpo físico y del cuerpo político en la transición a la modernidad . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)
|
0.99 |
712 |
6962 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2007). El sujeto indeseado: las prostitutas como traidoras de género. En El sujeto indeseado: las prostitutas como traidoras de género (pp. -) Madrid: TALASA.
|
0.99 |
425 |
464 |
|
|
|
Ogburn, William F . (2009) Los Folk-ways de una sociología científica.
|
0.94 |
470 |
298 |
|
|
|
Revuelta Gallo, Jorge (2021). Escuela rural y despoblamiento: ¿arraigo o desarraigo en el profesorado rural de Valderredible?,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).
|
0.94 |
502 |
278 |
|
|
|
González Martín, Rodrigo (2020). El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).
|
0.94 |
1929 |
906 |
|
|
|
|
(2)
|
0.94 |
|
|
|
|
Benedicto, Jorge y Morán, María Luz . () Los jóvenes como actores sociales y políticos en la sociedad global.
|
0.94 |
893 |
1637 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2014) ¿Otra clase de politización? Representaciones de la vida colectiva y procesos de implicación cívica de los jóvenes en situación de desventaja.
|
0.94 |
592 |
183 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2014) La integración sociopolítica de los jóvenes en tiempos inciertos.
|
0.94 |
582 |
140 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (2018) Sujeto, sexualidad, dominación: reflexiones en torno a “lo personal es político”.
|
0.93 |
451 |
145 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2007) El acceso de los jóvenes a la ciudadanía: un reto para las sociedades democráticas.
|
0.93 |
506 |
116 |
|
|
|
Bericat Alastuey, Eduardo . (2011) Imagen y conocimiento : retos epistemológicos de la sociología visual.
|
0.93 |
787 |
476 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (1996) ¿Son las mujeres una minoría?.
|
0.93 |
449 |
830 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (1987) Simmel y la "cultura femenina" (Las múltiples lecturas de unos viejos textos).
|
0.93 |
388 |
376 |
|
|
|
Osborne, Raquel(2009) .Construcción de la víctima, destrucción del sujeto: el caso de la violencia de género. .En: Granada. ()
|
0.93 |
399 |
414 |
|
|
|
Benedicto, Jorge . (2011) Construint la ciutadania juvenil: marc teòric per a les polítiques de joventut i ciutadania.
|
0.93 |
564 |
96 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (2009) La sexualidad como frontera entre presas políticas y presas comunes bajo los nazis y el franquismo.
|
0.93 |
628 |
179 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2009). "El poder del amor" (o las formas sutiles de la dominación patriarcal). En "El poder del amor" (o las formas sutiles de la dominación patriarcal) (pp. -) Buenos Aires: Editores del Puerto.
|
0.89 |
508 |
477 |
|
|
|
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.
|
0.89 |
511 |
95 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2012). Los castigos a las mujeres. (De la ecuación roja-degenerada al castigo maternal: el caso de Carlota O´Neill). En Los castigos a las mujeres. (De la ecuación roja-degenerada al castigo maternal: el caso de Carlota O´Neill) (pp. -) Madrid: Fundamentos.
|
0.89 |
391 |
365 |
|
|
|
Osborne, Raquel (2013). Cuerpo inmaculado: la función de la pureza en el modelo de mujer de la Iglesia católica. En Cuerpo inmaculado: la función de la pureza en el modelo de mujer de la Iglesia católica (pp. -) Barcelona: Icaria.
|
0.89 |
404 |
639 |
|
|
|
Gallego Dueñas, Francisco Javier. Introducción a una teoría para la (micro) sociología del secreto . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
|
0.87 |
972 |
3044 |
|
|
|
García Borrego, Iñaki. Herederos de la condición inmigrante: adolescentes y jóvenes en familias madrileñas de origen extranjero . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.87 |
1304 |
3839 |
|
|
|
Londoño Jaramillo, Patti. Naciones desUnidas : proceso de construcción del documento final de la cumbre de 2005 en la Asamblea General . 2010. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.87 |
981 |
457 |
|
|
|
González de Tena, Francisco. Puentes de escarcha : sistemas de socialización de los internos en los hogares de auxilio social . 2007. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.87 |
1233 |
4296 |
|
|
|
Miret Gamundi, Pau. Primonupcialidad en España durante el siglo XX : evolución histórica y comportamientos generacionales . 2002. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología II
|
0.87 |
1056 |
4834 |
|
|
|
Alconchel Morales, Gabriel. Ciberpolítica: comunicación en red y tendencias de cambio en las culturas políticas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
|
0.87 |
772 |
2040 |
|
|
|
Arregui García, José Alfonso. Propaganda política y promoción del cambio social en España: análisis del cartel electoral (1977-2005) . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.87 |
1114 |
4045 |
|
|
|
Viedma Rojas, Antonio. Universitarios en prisión : experiencias y apariencias de sentido en el espacio penitenciario . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social)
|
0.87 |
1004 |
2691 |
|
|
|
Loriente Zamora, Cristóbal. La tartamudez como fenómeno sociocultural : una alternativa al modelo biomédico . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I
|
0.87 |
1053 |
11122 |
|
|
|
Montesó Curto, María Pilar. Salud mental y género : causas y consecuencias de la depresión en las mujeres . 2009. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III
|
0.87 |
2218 |
14581 |
|
|
|