Iñurritegui Rodríguez, José María2024-11-052024-11-052021-06José María Iñurritegui Rodríguez, “La nación de traductores y los lenguajes políticos. Fronteras de la traducción en el siglo XVIII”, Tiempos Modernos, 42 (2021), 146-177. Fecyt: C21699-7778https://hdl.handle.net/20.500.14468/24250El orden cultural de la Monarquía de España suscitó en el Setecientos una serie de imágenes de inusual poder performativo. Al tiempo que desde los centros de la incipiente ilustración se gestaba una retórica sobre su incapacitación para la modernidad en su propio seno arraigó la visión de una traumática conversión en una nación de traductores. Se hacía así notar la conciencia sobre la inundación de traducciones a la que entonces se asiste en todos los ámbitos del saber. Deducir de ello la desaparición de las capacidades selectivas y de discernimiento en la práctica de la traducción puede sin embargo entrañar una notable distorsión. Y lo que plantea este texto es que, al menos en la esfera de la política y la reflexión sobre la política, la pérdida de esas facultades críticas estuvo lejos de concretarse.The cultural order of the Monarchy of Spain raised a series of images of unusual performative power in the 1700s. While rhetoric about its incapacitation for modernity brewed from the main areas of the incipient enlightenment, in its bosom the vision of a traumatic conversion into a nation of translators took root. Thus, the awareness of the flood of translations that were witnessed in all areas of knowledge was noted. However, to deduce from this the disappearance of the capacities of selection and discernment in the practice of translation can entail a notable distortion. And what this text raises is that, at least in the sphere of politics and reflection on politics, the loss of these critical faculties was far from realizing.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess55 Historia::5504 Historia por épocas::5504.04 Historia modernaLa nación de traductores y los lenguajes políticos. Fronteras de la traducción en el siglo XVIIIThe nation of translators and the political languages. Frontiers of translation in the Eighteenth Centuryartículotraducciónlenguajes políticosilustraciónmonarquía de Españatranslationpolitical languagesenlightenment: Spanish Monarchy