Torres López, Juan2025-07-042025-07-041998-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/28848El pensamiento liberal dominante procura equiparar el concepto de democracia y el de mercado. Puesto que se entiende que sólo las relaciones de mercado pueden generar seres humanos ubres, y que esta libertad es la precondición de la democracia, resulta pues que ésta no puede darse sin mercado. En este trabajo se analiza este tipo de análisis y se establece que llevan a un empobrecimiento de la democracia, así como a una dinámica económica que implica limitaciones definitivas desde el punto de vista del bienestar humano.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessSobre democracia y economía: algunas reflexiones contra corrienteartículociencias políticassociología