García Aretio, Lorenzo2024-05-202024-05-202002https://hdl.handle.net/20.500.14468/11279Tras defender la necesidad de bases teóricas sólidas que justifiquen las buenas prácticas en educación a distancia, se describen las principales resistencias al cambio desde una pedagogía basada en la relación presencial a otra apoyada en la interacción mediada. Ahora bien, a lo largo del trabajo, se mantiene que los cambios a que pueden obligar la incorporación de las tecnologías a los ámbitos educativos, no afectan sustancialmente a los principios pedagógicos fundamentales. Finalmente, se argumenta sobre cuáles deben ser las acciones consideradas prioritarias para garantizar buenas prácticas en educación a distancia: investigación, formación, planificación, evaluación y establecimiento de redes.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessResistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva Educación a Distancia.journal article