Valle García, Belén de2024-05-202024-05-202019-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/13573La idea general inicial es investigar las relaciones entre materialidad/espacialidad y dinámicas grupales socioculturales en un contexto urbano, es decir, cómo determinadas prácticas culturales pueden quedar reflejadas en lo material/espacial, en este caso en la arquitectura (Bourdieu, 2000). Respecto a la motivación para esta investigación estaría en primer lugar una inquietud personal por el estudio de los cambios socioculturales, por otro lado, respecto a antecedentes de carácter más práctico, estaría en segundo lugar mi TFG realizado sobre el reciclaje de arquitectura religiosa y en tercer lugar mi colaboración a lo largo de varios años en una asociación de vecinos de Bilbao, estos antecedentes me habrían facilitado el tener cierta experiencia previa en observar la gestión del espacio urbano, material e inmaterial, por parte de distintas agrupaciones de personas; vecinos de una gran ciudad, vecinos del entorno rural-urbano o trabajadores de un ayuntamiento y otras instituciones.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLos reciclajes en Punta Begoña, paisaje, urbanización, patrimonio y laboratorio. Una construcción en tránsito.tesis de maestría