Gutiérrez-Pilar, IvánCid-Valdebenito, NicolásVillegas-Ulloa, Claudio2025-03-062025-03-062024-10-22-https://hdl.handle.net/20.500.14468/26091Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica, FeIbIm – FeIbEMDentro del proceso de diseño de mecanismos, una de las consideraciones más importantes es el comportamiento dinámico que estos presentan durante su funcionamiento. Sin embargo, el análisis del comportamiento dinámico de los mecanismos suele tomarse en cuenta en las etapas finales del diseño, cuando se desarrollan las simulaciones del sistema ya diseñado. Si estos análisis finales demuestran un comportamiento dinámico no deseado, se debe retroceder en el proceso de diseño de forma iterativa hasta cumplir con las condiciones definidas, lo que genera iteraciones innecesarias en el proceso de diseño. Por otra parte, si aspectos esenciales del comportamiento dinámico, como las frecuencias naturales, no son considerados en estos análisis, el resultado puede ser insatisfactorio. Basado en lo anterior, se han desarrollado métodos de síntesis de mecanismos que consideran aspectos dinámicos en las primeras etapas del diseño para reducir el número de iteraciones indeseadas y mejorar el comportamiento dinámico del mecanismo resultante. En particular, nuestro equipo ideó anteriormente un método para la síntesis en dos pasos de un mecanismo de seis barras del tipo generador de funciones, considerando aspectos dinámicos como las frecuencias naturales del sistema desde etapas tempranas del diseño. En esta investigación, se busca validar la eficiencia y eficacia del método de cálculo de las frecuencias naturales utilizado en el proceso de síntesis. Para ello, se desarrolla una comparación entre los valores obtenidos en la síntesis de mecanismos y los obtenidos usando un software comercial de análisis de elementos finitos (ANSYS).In the mechanism design process, one of the most important considerations is the dynamic behavior that mechanisms exhibit during operation. However, the dynamic behavior analysis is typically addressed in the final stages of design, where system simulations are carried out on an already designed model. If these final analyses reveal undesired dynamic behavior, the design process must iteratively backtrack until the defined conditions are met, leading to unnecessary design iterations. Moreover, if essential aspects of dynamic behavior, such as natural frequencies, are not considered in these analyses, the results may be unsatisfactory. Based on this, mechanism synthesis methods have been developed that incorporate dynamic aspects in the early stages of design to reduce the number of unnecessary iterations and improve the dynamic behavior of the resulting mechanism. Specifically, our team previously developed a two-step synthesis method for a six-bar function generator mechanism, considering dynamic aspects such as the system's natural frequencies from the early stages of design. In this research, we aim to validate the efficiency and effectiveness of the natural frequency calculation method used in the synthesis process. To achieve this, we compare the values obtained through mechanism synthesis with those obtained using a commercial finite element analysis software (ANSYS).esinfo:eu-repo/semantics/openAccess33 Ciencias TecnológicasValidación por FEM del método de obtención de frecuencias naturales de un algoritmo de síntesis de mecanismos que considera propiedades dinámicasactas de congresoAlgoritmo genéticoAnálisis de Elementos FinitosSíntesis de mecanismos en dos pasosGenetic AlgorithmFinites Elements AnalysisMechanisms Synthesis in two stepsEigenfrequency