Cámara Maneiro, María Ángeles de la2024-05-212024-05-212019-07-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/21775Se trata de un manuscrito facticio (Ms/7999) en papel, de 144 hojas, de tamaño 22x16 cm; está encuadernado en pergamino -según Triviño-, con formato holandés, y en el tejuelo consta “Vida de la V.M. sor Mariana de Jesús” La Vida de sor Mariana de Jesús elaborado por la monja anónima en una época posterior a 1650, probablemente en los años anteriores a 1672, fecha en la que se editó la crónica franciscana de la provincia de san Miguel. Este manuscrito con signatura 7999 se halla en la BNE, en la sección de la Biblioteca Digital Hispánica, y se edita a partir de su reproducción en microforma (no se ha podido consultar el original). Otro dato relevante es la signatura antigua (T.269), visible en la contratapa anterior y que permite identificar el manuscrito en algunas referencias bibliográficas consultadas como Serrano y Sanz, Abad, Triviño, Barrantes. Por criterios de edición de textos, a este testimonio se le ha denominado con la sigla V, pues solo en él aparece la relación de la vida de sor Mariana de Jesús, clarisa de la primera orden. En cuanto a su procedencia, el testimonio llegó a la Biblioteca Nacional de Madrid al extinguirse el convento de san Antonio de Padua de Trujillo. Tras los acontecimientos de la guerra de la Independencia en Trujillo, el monasterio quedó muy afectado, aun así, las monjas no quisieron abandonar el cenobio; posteriormente, tras la desamortización de Mendizábal, en 1836, se refugiaron en otro claustro, el de santa Clara en la misma ciudad , de clarisas concepcionistas. No hay noticias sobre el resto de documentos (libro de profesiones o defunciones, libro becerro o los historiales) del convento extinto.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio sobre la Vida de sor Mariana de Jesústesis de maestría