Porto López, Benjamín Jorge2024-05-212024-05-212021-10-20https://hdl.handle.net/20.500.14468/21695Aristóteles en el libro IV de la Metafísica nos dice que “hay una ciencia que estudia lo que es en tanto que algo que es y los atributos que le pertenecen” 1 esta afirmación está muy ligada a la historia misma del término y a la historia de cómo se transmitió este texto que hablaba de tan misteriosa disciplina. Aún hoy se sigue discutiendo qué quería decir Aristóteles con esta afirmación tan contundente. Lo que está claro es que era una ciencia cuya legitimidad y sentido eran aún desconocidas. Pero dejando cuestiones especulativas al margen lo que nos interesa es que “parece ser” que Aristóteles nos hablaba de una ciencia a la que no supo determinarla con un nombre y que mucho tiempo después sería llamada “metafísica”.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEl debate contemporáneo en torno a la problematicidad de la Génesis y la formación de la Metafísica de Aristótelestesis de maestría