Muñiz Pérez, Julio César2024-11-212024-11-212021-12Muñiz Pérez, J. C. (2021) Consideraciones fiscales respecto al proyecto de ley de la Generalitat valenciana “de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía”, Corts: Anuario de derecho parlamentario, vol 35, p. 115-154.1136-3339https://hdl.handle.net/20.500.14468/24469The registered version of this article, first published in Corts: Anuario de derecho parlamentario, is available online at the publisher's website: Cortes Valencianas, https://www.cortsvalencianes.es/ca-va/anuari/anteriores/anuari-num-35-2021-ordinariLa versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Corts: Anuario de derecho parlamentario, está disponible en línea en el sitio web del editor: Cortes Valencianas, https://www.cortsvalencianes.es/ca-va/anuari/anteriores/anuari-num-35-2021-ordinariEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la relevancia fiscal del proyecto de ley sobre protección, bienestar y tenencia de animales de compañía. Para ello se comienza con la contextualización de la normativa en el plano internacional, nacional y autonómico. De aquí se pasa a analizar las disposiciones fiscales del proyecto de ley valenciano. El elemento de mayor interés lo representa la disposición adicional tercera, que constituiría, de ser aprobada, el primer paso a nivel legislativo hacia el establecimiento de una fiscalidad sobre los animales de compañía. El establecimiento de esta fiscalidad, avalado por razones ambientales, de necesidades de financiación y la experiencia comparada, abre al legislador un nuevo hecho imponible escasamente explotado en España. Este ámbito comienza con la necesidad de elegir entre el establecimiento de una tasa o bien un impuesto, variando en cada caso su potencialidad recaudadora como nueva vía de financiación autonómica y local.The aim of this paper is to analyze the fiscal relevance of the draft law on the protection, welfare and ownership of domestic animals. It begins with the contextualization of the legislation at the international, national and regional levels. From there, the tax provisions of the Valencian draft law are analyzed. The most interesting element is represented by the third Additional Provision, which, if approved, would constitute the first step at the legislative level towards the establishment of a taxation on pets. The establishment of this taxation, supported by environmental reasons, financing needs and comparative experience, opens to the Legislator a new taxable event scarcely exploited in Spain. This area begins with the option to choose between the establishment of a tax or a levy, varying in each case its collection potential as a new means of regional and local financing.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess56 Ciencias Jurídicas y DerechoConsideraciones fiscales respecto al proyecto de ley de la Generalitat valenciana “de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía”journal articleanimalesfiscalidadimpuestotasabienestaranimalstaxationtaxfeewelfare