Tziouras Pérez, Alejandro BorjaNavas Ara, María José2025-11-062025-11-062016-10-05Tziouras Pérez, Alejandro Borja. Trabajo Fin de Máster: Propiedades psicométricas de la adaptación española del Inventario de Funciones del Voluntariado. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2016https://hdl.handle.net/20.500.14468/30787El presente estudio tiene como objetivo conocer las propiedades psicométricas del Inventario de Funciones del Voluntariado (IFV) adaptado por Dávila y Chacón (2005). El IFV, construido por Clary et al. (1998), se basa en un modelo multifactorial sobre la motivación del voluntariado. Para realizar esta investigación se recogieron datos de 252 personas dedicadas al voluntariado en Cruz Roja Española, en la provincia de Las Palmas, de los cuales el 58% eran mujeres y el 42% hombres, con un rango de edad desde 16 hasta 77 años, a través de un cuestionario online. Se examinó la fiabilidad como consistencia interna para cada escala y la validez mediante la estructura del test y en relación con otras variables. Los resultados muestran que la fiabilidad es adecuada para todas las escalas, excepto Valores. Asimismo, el análisis factorial confirmatorio (AFC) estimado por el método ULS ofrece valores adecuados de ajuste para la estructura propuesta en el modelo original.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess61 PsicologíaPropiedades psicométricas de la adaptación española del Inventario de Funciones del Voluntariadotesis de maestríavoluntariadomotivacionesInventario de Funciones del VoluntariadofiabilidadvalidezAFC