Vieira Gondim, Ermeson2024-05-202024-05-202020-10-14https://hdl.handle.net/20.500.14468/13626La apreciación de Internet ha cambiado desde la aparición de las redes sociales y el surgimiento de conflictos, comportamientos agresivos, falsedades y odio que se propagan por la red. Estos conflictos no se han limitado al mundo virtual si no que han contaminado las relaciones sociales y políticas en comunidades, etnias y países. Este artículo, estructurado como un análisis sistemático de documentación está enfocado en el análisis de información, hace inferencias sobre las causas y dinámicas que expliquen la existencia y la propagación de la agresividad y del odio en las RRSS. Se ha observado que las pasiones y convicciones previas juegan un papel en la propagación de falsedades. Sin embargo, la noción de discurso de odio debe ser actualizada constantemente una vez que esta depende del contexto y de la evolución del lenguaje. Se ha constatado que las relaciones sociales en las RRSS son, en gran medida, débiles o defectuosas. Se han detectado dos enfoques paradójicos que estarían envueltos en la psicología de la polarización en las redes sociales: el modelo deliberativo (el contacto con visiones opuestas disminuye el extremismo) y el modelo sesgado (el contacto con visiones opuestas aumenta el conflicto y extrema las posiciones). A pesar de que haya constatado que la participación en grupos en línea de ideología homogénea puede aumentar el extremismo de un individuo, no se ha llegado a una conclusión definitiva en cuanto al modelo preponderante para la resolución del problema, sin embargo se ha concluido que parte de la agresividad puede deberse a la falta de equidad en las relaciones, a la ausencia de proyectos de participación y construcción colectiva que sirvan de punto de convergencia para la unión de los diferentes miembros de las RRSS. Aun así, el modelo deliberativo parece ofrecer mayores ventajas para la sociabilidad, la resolución de los conflictos y para la democracia.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores concernientes al odio en las redes socialestesis de maestríaodioredes socialesagresividadextremismohatredsocial networksaggressivenessextremism