Martínez Santos, Antonio2024-11-282024-11-282022Martínez Santos, Antonio, La posición del in-house counsel en España: riesgos de una recepción poco meditada de la jurisprudencia europea sobre el secreto profesional de la abogacía, Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 57, 20221696-9642https://hdl.handle.net/20.500.14468/24571The registered version of this article, first published in Revista General de Derecho Procesal, is available online at the publisher's website: Iustel, https://www.iustel.com//v2/revistas/detalle_revista.asp?id=9&numero=57La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista General de Derecho Procesal, está disponible en línea en el sitio web del editor: Iustel, https://www.iustel.com//v2/revistas/detalle_revista.asp?id=9&numero=57En las importantes sentencias de los asuntos AM&S y Akzo Nobel, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que las comunicaciones entre las empresas y sus abogados de plantilla (in-house counsel) no están amparadas por el secreto profesional y, por lo tanto, no están protegidas frente a las inspecciones de las autoridades europeas en materia de competencia. Además, el TJUE ha venido entendiendo que el secreto profesional del abogado solo ampararía comunicaciones directamente relacionadas con el ejercicio del derecho de defensa en un procedimiento judicial o administrativo. Con estas doctrinas como trasfondo, este trabajo analiza el régimen del secreto profesional de los abogados internos de las empresas en el ordenamiento jurídico español, para a continuación discutir el potencial impacto en nuestro Derecho de la jurisprudencia europea a la que se acaba de hacer referencia, tanto en lo que respecta al secreto profesional de los abogados in-house como en lo relativo al fundamento mismo de la garantía de la confidencialidad de las comunicaciones entre los abogados y sus clientes y su posible proyección sobre el asesoramiento jurídico extraprocesal.As it is widely known, ever since its landmark decisions in AM&S and Akzo Nobel the Court of Justice of the European Union (CJEU) has held that communications between companies and in-house lawyers are outside the scope of the attorney-client privilege and thus are not protected against disclosure in the context of EU competition law investigations. Against this background, this paper will analyse the scope of legal professional privilege in respect of communications involving in-house counsel in the Spanish legal system. Its aim is to lay out the basic principles of the privilege in Spain and then to provide an in-depth discussion of the potential impact of the CJEU’s case law on Spanish legislation.esinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess56 Ciencias Jurídicas y DerechoLa posición del in-house counsel en España: riesgos de una recepción poco meditada de la jurisprudencia europea sobre el secreto profesional de la abogacíaIn-house counsel and legal professional privilege in Spain: potential negative side effects of the CJEU case lawartículosecreto profesionalconfidencialidad abogado-clienteabogados internosderecho de defensaderecho a la intimidadlegal privilegeattorney-client confidentialityprofessional secrecyin-house counselrights of defenceright to privacy