Romero Vidal, Nuria2024-05-202024-05-20https://hdl.handle.net/20.500.14468/13475Las fotografías etnográficas tienen un gran potencial para llevar a cabo relecturas críticas y prácticas que puedan transformar la representación y el estereotipo de los inventarios visuales indígenas en las colecciones etnográficas. Para esta (re)significación es vital incorporar nuevas miradas e integrar nuevos discursos que dialoguen con las imágenes con fuerte peso colonial. En este trabajo se ha seleccionado una muestra de fotografías que pertenecen a la colección etnográfica del pueblo gunadule en el Världskulturmuseet en Gotemburgo (Suecia), con el fin de llevar a cabo un análisis y revisión de las mismas. Esta relectura tiene como objetivos principales la reconstrucción de su contexto particular, la localización e identificación de elementos o tendencias que puedan perpetuar el estereotipo en la visión de las comunidades indígenas, el desarrollo de una metodología que siente las bases para la resignificación de los inventarios visuales y finalmente, el iniciar un diálogo en el que pueda tener lugar un segundo encuentro etnográfico de las comunidades representadas con las fotografías, integrando al pueblo gunadule como protagonista en la (re)significación de los inventarios visuales.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessHacia una (re)significación de los inventarios visuales indígenas. El pueblo gunadule en el archivo fotográfico del Världskulturmuseettesis de maestría