Ramón Bruquetas, Sara2024-05-212024-05-212019-02-18https://hdl.handle.net/20.500.14468/21525El trabajo que continuación se expone ha consistido en tratar de analizar en profundidad y diagnosticar las prácticas, medidas y políticas de conciliación laboral, personal y familiar de las personas empleadas en una startup tecnológica Española, y una vez analizadas las distintas entrevistas realizadas a una muestra de la empresa, poder realizar un diagnóstico sobre ellas y proponer una serie de claves y medidas que posibiliten la conciliación a los trabajadores y trabajadoras para hacer desaparecer los desequilibrios existentes en esta materia. Todo esto, se ha llevado a cabo centrándonos en el concepto y características de la conciliación, la evolución de su marco legislativo en España y por qué ha ido cobrando cada vez más importancia, la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo y la caída día a día de la natalidad implicando la persistencia de una población cada vez más envejecida y dependiente. Hemos observado así, como va estando cada vez más presente en la sociedad esta necesidad de compatibilizar todos los ámbitos y facetas de nuestra vida y a su vez, como poco a poco, son más aceptadas estas prácticas y medidas conciliadoras y cómo afecta el hecho de ser una empresa moderna y joven. A su vez, hemos visto las dificultades y problemas a que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras a la hora de intentar buscar el equilibrio entre su vida laboral y familiar para así poder desarrollar un plan de conciliación que lleve a mejorar su calidad de vida. Por último, hemos tratado de definir estrategias de mejora de las medidas y prácticas llevadas a cabo en la empresa, y mostrar ejemplos de buenas prácticas haciendo un análisis de benchmarking de las principales empresas tecnológicas en relación a la aplicación de las principales medidas de conciliación.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio Sobre Conciliación en una Startup Tecnológica Españolatesis de maestríaconciliación laboralpersonal y familiarmujermaternidadsatisfacción y realización personalbeneficio personal, empresarial y social