Arias Fernández, Moisés2024-05-202024-05-202018-10https://hdl.handle.net/20.500.14468/15214El teatro es una dimensión peculiar. En sus rasgos podemos detenernos a mirarnos, a desencajarnos. De ahí, ha de surgir una atención pormenorizada que hallará la distancia suficiente para preguntarse por su radical intimidad, por aquel rincón desde el que nos debemos constituir sentido. Sucede que esta en su cotidianidad (para nosotros el mundo occidental) se ve constantemente intervenida, inoculada con lógicas que tratan de mantener un dominio ajeno concreto. Es por ello por lo que tratamos de analizar el modo en que el teatro acontece, para poder arrojar luz sobre nuestra intimidad, el mundo y los modos de relacionarse. Podemos decir que el presente ensayo es una aproximación por vía del teatro a una posible ontología de la intimidad humana.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess¿Por qué teatro? Lo político, lo invisible y lo encarnado en una aproximación a nuestra intimidad.tesis de maestría