Molina Martín, Álvaro2024-05-202024-05-202013-02-010210-4148https://hdl.handle.net/20.500.14468/12197El árbol de los ahorcados es una de las escenas más conocidas e impactantes de la colección de dieciocho láminas que Callot abrió entre 1629 y 1632 sobre las "Grandes miserias y desgracias de la guerra", un punto de inflexión en el tratamiento artístico de tema bélico, al convertir la “vida del soldado" –expresión con la que algunos coetáneos se refirieron a la serie– en un nuevo objeto de crítica y reflexión en torno a la guerra.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstampas, artistas y gabinetes: breve historia del grabado. Miserias de la guerra: 11. Ahorcados, 1632. Jacques Callotjournal article