Caballero Trenado, Laura MªBeltrán de Heredia Ruiz, Ignasi2025-01-022025-01-022018Caballero Trenado, Laura: Tecnologías de conectividad, disrupción digital y Derecho, Derecho y TIC: últimas innovaciones docentes / coord. por Ana María Delgado García, Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz, 2018, pp. 183-192978-84-15663-98-0https://hdl.handle.net/20.500.14468/25081Este capítulo de libro corresponde a las IX Jornada sobre Docencia del Derecho y TIC, organizada por los Estudios de Derecho y Ciencia Política, bajo la dirección de Ana María Delgado e Ignasi Beltrán de Heredia el 15 de junio de 2018. Las ponencias seleccionadas por el Comité Organizador han sido publicadas en el libro “Derecho y TIC: últimas innovaciones docentes”, de la Editorial Huygens. http://www.huygens.es/esp/libro/derecho-y-tic-:-ultimas-innovaciones-docentesEn los próximos meses, la tecnología 5G será el revulsivo para que los principales actores presentes en el ecosistema virtual perfilen sus modelos de negocio. El potencial para la disrupción digital que supone la alta tasa de penetración de dispositivos móviles es enorme en muchos sectores y, en particular, en la industria de los medios de comunicación y del entretenimiento. Tres son los ejes de acción que cincelarán una redefinición del modelo audiovisual en los próximos años: la economía 5G, los gigantes digitales y los nuevos operadores de la industria de la televisión. El vector que los atraviesa transversalmente es el video. La forma por excelencia de su consumo -el streaming- ya posibilita el contenido audiovisual a la carta, en gran medida espoleado por el 4G y la fibra óptica. En este momento, los principales players (plataformas en línea) -Netflix, Amazon Prime, Spotify y YouTube- se han situado como proveedores de contenidos especializados, apoyados, básicamente, por estas tecnologías y, si bien, la normativa de aplicación nuclear sería la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, numerosos son los desafíos que se presentan. Por ejemplo, la legislación española deberá encajar las modificaciones en lo que a la regulación de las plataformas por streaming se refiere. En esta Comunicación se abordarán los principales retos jurídicos que plantean y su impacto en los derechos de Propiedad Intelectual con especial incidencia en el Derecho de Comunicación Pública.esinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess56 Ciencias Jurídicas y DerechoTecnologías de conectividad, disrupción digital y Derechocapítulo de libro5Gdisrupción digitaloperadores de tvTDTplataformas OTTvideostreamingDirectivalinkingPropiedad IntelectualDerecho de Comunicación Pública