Valero Martínez, Pedro José2024-05-212024-05-212022-10-20https://hdl.handle.net/20.500.14468/21757En el presente trabajo nos hemos propuesto analizar tres manuales de español como lengua extranjera/segunda lengua, con el fin de determinar las principales orientaciones metodológicas derivadas del comunicativismo. La adopción de dicho enfoque supone una concepción concreta del modelo de lengua, de su aprendizaje y de los agentes que intervienen en tal proceso. Teniendo en cuenta la rápida asimilación de los principios comunicativos por parte de la comunidad docente e investigadora, cabría esperar un impacto notable en el diseño y desarrollo de materiales didácticos. Para lograr la consecución de nuestro objetivo, atendemos especialmente a la metodología planteada en los manuales, a la relación de esta con los principios que promueven los principales documentos que regulan la enseñanza de lenguas, y a los sistemas de evaluación presentes en los materiales, destinados a evaluar los avances de la competencia comunicativa de los alumnos.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessMetodología y evaluación en los materiales didácticos. Análisis de tres manuales de ELEtesis de maestríaE-LE/L2enfoque comunicativometodologíaMCERPCICevaluaciónmanuales