Santos Vidal, Sara2024-05-212024-05-212017-07-11https://hdl.handle.net/20.500.14468/21433La finalidad general del presente trabajo es comprender la química de la tinción de hematoxilina y eosina, técnica común empleada en histología que juega un papel crítico en el diagnóstico e investigación de los tejidos y órganos humanos. Los principales objetivos del trabajo son los siguientes: a) Diferenciar los conceptos de colorante, pigmento y tinte e indicar la relación entre las propiedades del colorante y su color. b) Distinguir los distintos tipos de enlace entre el tejido y colorante. c) Indicar los componentes fundamentales de la tinción de hematoxilina y eosina y explicar su función en la tinción. d) Señalar los principales métodos de obtención de la hemateína (producto de oxidación de la hematoxilina) y la eosina. e) Describir el mecanismo de reacción para la unión entre la hematoxilina y eosina con el tejido.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessTinción Hematoxilina-Eosinatesis de maestría