Sánchez Collada, María Teresa2024-05-202024-05-202018-12-20https://hdl.handle.net/20.500.14468/18159En la investigación se aborda el estudio del papel social que desempeñaron las mujeres en un momento decisivo de la Historia, el tránsito de Baja Edad Media a la Edad Moderna (siglos XV y XVI). El objetivo es alcanzar un mayor conocimiento de la mujer, no sólo en su rol de esposa y madre, sino en lo relacionado con su actividad profesional. Se analiza en detalle la aportación femenina al patrimonio matrimonial mediante la dote, y su impacto en la economía familiar. Para lograrlo, la metodología se ha basado en la consulta de las Fuentes bibliográficas y en el examen de todos aquellos aspectos que las Fuentes documentales históricas de Archivo permiten visualizar, especialmente aquellas generadas por la práctica jurídica de los notarios y de los jueces. Se han transcrito y analizado de forma exhaustiva fondos documentales datados entre 1470 y 1600, custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Cuenca, en el Archivo Histórico Nacional (Sección Nobleza, en Toledo), y en el Archivo General de Simancas (Valladolid). El marco territorial de la investigación comprende los amplios territorios que formaron parte de la Diócesis de Cuenca en la Edad Media.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa vida cotidiana de las mujeres conquenses: su trascendental aportación a la economía familiar y social en la transición de la Edad Media a la Modernatesis doctoral