Khalil Gómez, Omar2024-05-202024-05-202020-09https://hdl.handle.net/20.500.14468/14150La manera en la que se facilita la educación ha visto una evolución desde los modelos más tradicionales hasta otros más actuales como son la educación impartida on-line o los Cursos Masivos en Línea y Abiertos. En este tipo de entornos, se cuenta con un gran número de estudiantes, y por tanto los instructores pueden encontrarse con una mayor carga de trabajo a la hora de desempeñar sus tareas habituales. Una de las tareas más complejas y que más tiempo conllevan bajo este tipo de entornos, es la generación de actividades formativas que faciliten la evaluación del conocimiento o competencias adquiridas. Por tanto, surge la necesidad de explotar las Tecnologías de la Información para aliviar dicha carga. Este trabajo se basa en la idea de aprovechar los recursos educativos disponibles de una asignatura para la generación semiautomática de actividades educativas. En concreto, se pretende abordar varias fases de la generación automática de preguntas de hueco en blanco siguiendo un enfoque basado en técnicas de representación vectorial de entidades.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudio de generación automática de distractores desde fuentes estructuradas y no estructuradas: el caso de psicofarmacologíatesis de maestría