Rina Simón, César2024-11-262024-11-262013Rina Simón, César, “Análisis cultural e historiográfico de la romería del Rocío en el documental de Fernando Ruiz Vergara”, Historia Actual Online, n. 32, 2013, pp. 175-186.1696-2060https://doi.org/10.36132/hao.v0i32.903https://hdl.handle.net/20.500.14468/24536The registered version of this article, first published in Historia Actual Online, is available online at the publisher's website: Asociación de Historia Actual, https://doi.org/10.36132/hao.v0i32.903La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Historia Actual Online, está disponible en línea en el sitio web del editor: Asociación de Historia Actual, https://doi.org/10.36132/hao.v0i32.903Rocío, documental dirigido por Fernando Ruiz Vergara sobre la popular romería de Almonte, generó un amplio debate en la década de los ochenta en torno a los límites de la memoria y el significado de la fiesta y la celebración religiosa en el horizonte convulso de la “transición” política. Más allá de la polémica generada a cerca de la represión franquista y la censura del filme, nos proponemos analizar desde una perspectiva cultural e historiográfica el guión de Ana Vila, sus aportaciones y lagunas a la hora de comprender los significados de la romería.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess55 Historia::5504 Historia por épocas::5504.02 Historia contemporáneaAnálisis cultural e historiográfico de la romería del Rocío en el documental de Fernando Ruiz VergaraartículoVirgen del Rocíoromeríaritualreligiosidad “popular”Fernando Ruiz de Vergara