Ojeda Puig, Cosme2024-05-202024-05-202015-11-05https://hdl.handle.net/20.500.14468/13682En la Sociedad del Conocimiento, con el paradigma del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación por competencias, la comprensión lectora debería abordarse a lo largo de toda la educación obligatoria como un andamiaje por ser base de todas las demás competencias y utilizar distintos dispositivos electrónicos como herramientas de apoyo para mejorarla. El presente trabajo se centra en los componentes de motivación que afectan a la comprensión lectora, ya que se puede incidir sobre ellos para mejorar las actuales evaluaciones en esa competencia. También analiza de la conveniencia de formar a los docentes en el acceso a contenidos electrónicos en distintos dispositivos para que los estudiantes aprendan a utilizar todo su potencial.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessComprensión lectora, variables motivacionales y contenidos digitales (Libros electrónicos, tabletas y otros dispositivos de lectura)tesis de maestríaTACTIClibro electrónicotabletascomprensión lectoracompetencia digitalalfabetización