Gil Quintana, JavierAlmazán, OscarBuldón, AlexCantillo Valero, Carmen2024-11-062024-11-062019-06-08Carmen Cantillo Valero, J. G. Q. O. A. A. B. (2019). SMOOC, propuesta de formación del profesorado de educación física. Proyecto Europeo ECO. Opción, 34, 2276-2307. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/240141012-1587https://hdl.handle.net/20.500.14468/24268https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/24014Este estudio tiene la finalidad de compartir con el ámbito académico la importancia de la experiencia formativa innovadora sMOOC. Hemos planificado una investigación cuantitativa, en la que se toma como referente «Running saludable 2.0», ofertado desde el Proyecto Europeo ECO y que ha demostrado que el modelo sMOOC puede responder al desarrollo de una formación proyectada de forma masiva, abierta y en línea, fomentando la motivación y el interés del alumnado a través de la participación y la interacción de todos los miembros en la comunidad virtual de aprendizaje.This study aims to share with the academic world the importance of the innovative educational experience: sMOOC. We have planned our quantitative research using “Running saludable 2.0” as a reference. This online course has been offered for the European Project ECO, which has shown that the sMOOC model can respond to the development of a formative project in a massive, open and online way. This can encourage motivation and interest of students taking part through participation and interaction of all members of the virtual learning community.esinfo:eu-repo/semantics/openAccess53 Ciencias Económicas::5312 Economía sectorial::5312.04 EducaciónsMOOC propuesta de formación del profesorado de educación física. Proyecto Europeo ECOSMOOC: a formative proposal for physical education teachers. The European Project ECOartículoEducación Continuaeducación a Distanciaeducación Superiorbrecha DigitalEducation continuingeducation distancehigher educationdigital divide