Mendoza Vilaseca, Rosa María2024-05-202024-05-202018-10https://hdl.handle.net/20.500.14468/13543Desde la disciplina antropológica se ha hablado ya de las identidades múltiples y variables en religión y en género, y quizás la identidad étnica y nacional se ha pensado como algo férreo. Alrededor de la identidad, se ha construido un esencialismo que quizás no nos permite ver la permeabilidad, los cambios; esos flecos que, a través de matrimonios mixtos, de grupos de amistad, de “los enemigos comunes”, permiten que ese sentimiento de identidad sea susceptible de cambios.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessIdentidad(es) en Cataluña: discursos; encuentros y desencuentros ante el “Procés” independentistatesis de maestría