Teira Serrano, David2024-05-212024-05-212008-05-15https://hdl.handle.net/20.500.14468/19409Este artículo estudia la justificación normativa de la adopción de los ensayos clínicos aleatorizados por parte de las autoridades sanitarias británicas como estándar metodológico en 1946. A partir de un análisis de los distintos intereses de los participantes en el proceso (pacientes, médicos, farmacéuticas y el propio Estado) argumentamos que la aleatorización se adoptó como mecanismo de asignación imparcial de tratamientos, aunque sus propiedades estadísticas no fueran bien comprendidas. Tal justificación permanece aún vigente.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEnsayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioéticajournal articleAleatorizaciónensayos clínicosbioética