Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalAlonso Suárez, Claudia María2024-05-202024-05-202011-11-04https://hdl.handle.net/20.500.14468/18771En una sociedad como la nuestra, que asume unos valores democráticos y obliga a la escolarización de los niños y niñas de una determinada edad, el sistema educativo debería poner los medios para dar una respuesta adecuada a todos ellos de modo que tuvieran similares oportunidades de éxito. Si esto no pudiera ser así, la escolarización entonces no debería ser obligatoria. ¿Qué sentido tendría sino, en una sociedad democrática, hacer obligatoria la participación en una institución a personas que no se van a beneficiar con ello? ¿No iría esto en prejuicio de la sociedad? Desde una perspectiva humanista sería un planteamiento erróneo, al no favorecer en algunos casos el desarrollo de la persona. Incluso desde una perspectiva mercantilista, podría considerarse una inversión inútil.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessDiversidad cultural y mejora de la eficacia escolar : descripción y análisis de buenas prácticas escolares desde el enfoque interculturaltesis doctoral