Narros Lluch, Andrés Nicolás2024-05-202024-05-202015-09-22https://hdl.handle.net/20.500.14468/19264Esta investigación intentará entender la correlación entre las complejidades sociales y culturales de un barangay y el impacto que el programa SAIL tuvo en el mismo. Por complejidades culturales me estoy refiriendo concretamente a las formas tradicionales de poder local, al sistema de parentesco y al conocimiento local principalmente. Concretamente el estudio intentará contestar a estas tres preguntas: ¿Cómo la gente de una aldea rural filipina negocia y se apropia culturalmente (“domestica”) los mensajes de un proyecto de desarrollo una vez que éste ha finalizado?; ¿Qué papel juegan las dinámicas de poder local en esos procesos de negociación y domesticación del desarrollo?; ¿Cómo se relacionan estos procesos con la lengua local y sus bases cognitivas?esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa “comedia” del desarrollo internacional en la isla de Camiguin (Filipinas): historias etnográficas sobre impacto y sostenibilidadtesis doctoral