Pérez de Vargas Sánchez de Castro, Jesús2024-05-212024-05-212017-10-19https://hdl.handle.net/20.500.14468/21660El propósito de este trabajo es ofrecer una descripción de la evolución diacrónica de los cuantificadores existenciales del español en entornos negativos. Los actuales sistemas de la negación y la cuantificación en español son producto de un reajuste que tuvo lugar a mediados del siglo XV. Su máxima consecuencia fue la diferente distribución en la concordancia entre cuantificadores y términos negativos en posición preverbal. La investigación desarrollada permite matizar el modo, la fecha y la duración de estos cambios.The purpose of this paper is to provide a description of the diachronic evolution of Spanish existential quantifiers in negative environments. The current systems of negation and quantification in Spanish are the product of a readjustment that took place in the middle of the fifteenth century. Its greatest consequence was the different distribution in the agreement between quantifiers and negative terms in preverbal position. The results of our research contribute to a better understanding of the precise causes of these changes.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessEvolución diacrónica de los cuantificadores existenciales en contextos de doble negacióntesis de maestríanegacióncuantificacióndiacroníapolaridadetimologíanegationquantificationdiachronypolarityetymology