España Rigo, Alfonso Sócrates de2024-05-202024-05-202018-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14468/15153Se ha pretendido como paso preliminar alcanzar una visión sobre la dehesa que supere la mirada que podríamos calificar como naturalista, esto es, una visión de ésta en tanto recurso, ya sea natural o cultural, para considerarla en relación con formas de vida que conjugan relacionalmente modos de agencia humanos y no humanos. Al estar situada la dehesa en el contexto de Occidente, trata de llevar a cabo una pluralización ontológica en el que se presupone territorio “natural” de la ontología moderna.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessDes-sustancialización y pluralización: una exploración etnográfica en la dehesatesis de maestría