Laso Parga, Ignacio2024-05-202024-05-202023-07-11https://hdl.handle.net/20.500.14468/14334El escenario de la poesía española contemporánea es complejo y no resulta sencillo orientarse en él porque a las corrientes estéticas más o menos establecidas y a los nombres comúnmente aceptados dentro de los cánones académicos se han ido sumando poetas y perspectivas críticas que han ido ampliando paulatinamente el panorama. Además, muchos de los indicadores que podrían emplearse para esclarecer este abigarrado asunto (certámenes, galardones, antologías, etc.) están en cuestión en esta complicada sociedad posmoderna en la que tienden a imponerse criterios cuantitativos y mercantilistas sobre cualquier tipo de consideración artística. Tampoco la proliferación de posibles enfoques teóricos —por otro lado, tan necesaria y fructífera— contribuye a que sea posible trazar líneas generales o descubrir rasgos compartidos más allá de los que los propios poetas buscan o hallan entre sí.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessHumor e ironía en la poesía de Juan Carlos Mestre (La casa roja, La bicicleta del panadero y Museo de la clase obrera)tesis de maestría