García Amilburu, María2024-05-202024-05-202010https://hdl.handle.net/20.500.14468/12848En este artículo se sostiene que los trabajos de hospitalidad, -que se denominan también trabajos domésticos, porque se orientan directamente a convertir una “casa” en “hogar” (domus)-, son imprescindibles para el desarrollo armónico de los seres humanos en cuanto personas corpóreo-espirituales, y ocupan un lugar muy importante en el conjunto de labores que forjan el tejido social, porque desempeñan una función humanizadora -promotora de humanidad- que no puede abandonarse sin que de ello se deriven graves consecuencias para el ser humano y para la sociedad en su conjunto.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLa dimensión corporal de la persona humana y el papel humanizador de los trabajos de hospitalidad. Una contribución desde la antropologíajournal articleTrabajoServicioHospitalidadAntropología